
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Luis Castellano y el senador Alcides Calvo, estuvieron junto al ministro, Carlos Parola, quien vino a Rafaela para oficializar en su cargo a la directora del Hospital, Dra. María Elena Infeld. ✅
Locales31 de diciembre de 2019En la tarde del lunes, el intendente Luis Castellano, junto al senador por el Departamento Castellanos, Alcides Calvo, acompañaron al ministro de Salud de la Provincia, Carlos Parola, en la puesta en funciones de la nueva directora del Hospital "Dr. Jaime Ferré", María Elena Infeld.
Entre los presentes, se encontraron la concejala, Brenda Vimo, y el subsecretario de Salud, Guillermo Weiner.
Llegados a las instalaciones del nosocomio, las autoridades recorrieron sus distintas dependencias para luego efectivizar la asunción de María Elena Infeld en su cargo de Directora del Hospital como así también de Eter Senn en el cargo de Directora Regional de Salud.
Momento importante
El ministro Carlos Parola señaló que "este es un momento muy importante para nosotros porque vinimos a poner en funciones como Directora del Hospital a la Dra. María Elena Infeld y a Eter Senn como Coordinadora Regional de Salud. Eran dos cargos que teníamos la necesidad de cubrir y hoy lo estamos haciendo".
"Ambas profesionales tienen una vasta experiencia. En el caso de la Dra. Infeld, comenzó hace 21 años a caminar por estos pasillos desde que hacía guardias. Hoy le toca un rol importante: ser la Directora. Esto implica tener una visión global y manejar un área clave", explicó.
El Ministro dijo: "Aprovechamos la visita para dialogar con el intendente Luis Castellano, el senador Alcides Calvo y funcionarios locales sobre este difícil momento que estamos viviendo en materia de salud".
Sobre las dificultades económicas que viene atravesando el Hospital de nuestra ciudad, Parola dijo que "hemos girado dinero para ir salvando las situaciones más agudas, eso no significa que este todo resuelto. Estamos interesados en iniciar nuestra gestión, analizando la deuda, para definir prioridades".
En cuanto al servicio 107, expresó que "estuvimos dialogando con el Secretario del área Emergencias del 107 y, seguramente, en los próximos días estaremos tomando algunas medidas con respecto a ese tema".
El Ministro de Salud hizo referencia a la construcción del Nuevo Hospital de Rafaela diciendo que "es nuestro anhelo que pueda avanzar pero, obviamente, lo estamos planteando en un momento en donde la crisis nos obliga a ser prudentes. Está dentro de las 4 obras que tenemos por delante para el desarrollo dentro del Ministerio de Salud".
Empezar a caminar
En materia de los Centros de Salud barriales, el intendente Luis Castellano manifestó que "tenemos centros que son municipales y el resto pertenecen al Gobierno de la Provincia. Aquí lo clave es la interacción y todo lo que podamos hacer en los barrios va significar un alivio para la tarea que se hace en el Hospital".
"Hay que salir a los hogares, acercarse a cada una de las familias para establecer el primer eslabón en la cadena de la salud con las mamás, los chicos, estar presentes ante cualquier tipo de necesidad porque muchas veces no solo son necesidades de salud sino sociales que se deben complementar con otras áreas. Para eso, contamos con diferentes programas que aportan, desde el principio, a la atención primaria de la salud", dijo el mandatario.
"Entendemos que la salud es un tema prioritario y vemos que el gobierno anterior estuvo ausente en este Hospital. Tenemos que atender temas muy complejos como el del 107 y la deuda del Hospital. Ahora vamos a tener que empezar a caminar en un lugar en donde pensábamos que estaría menos minado", finalizó.
Situación compleja
El senador por el Departamento Castellanos, Alcides Calvo, expresó que "en materia de salud, la situación es muy compleja. Tenemos una deuda flotante en donde más de 1500 millones de pesos corresponden al área salud, incluido este Hospital, y es uno de los motivos por lo que creemos que la Ley de Emergencia debería tener un tratamiento preferencial. Nuestra presencia hoy, aquí demuestra nuestra voluntad de trabajar todos juntos".
Directora
Consultada sobre sus sensaciones a poco de asumir en su nuevo cargo, la Dra. Infeld manifestó: "Asumo esta responsabilidad con una felicidad enorme porque soy hija de este Hospital; soy rafaelina, hace 21 años que transito este nosocomio y conozco cada rincón, cada trabajador, todos me conocen y saben de mi dedicación. La mitad de mi vida la viví entre las paredes de este lugar. Me siento con mucha fuerza para llevar adelante el destino de esta institución en un puesto ocupado tradicionalmente por hombres".
Desafío
Finalmente, Eter Senn, quien ocupará la Dirección Regional de Salud, comentó que su área cubre "hasta San Cristóbal y Gato Colorado con distintos niveles de complejidad en sus efectores de salud. Para mí esto es un nuevo desafío que me impulsa a trabajar con compromiso como siempre lo hice".
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.