🔷 Inscripciones abiertas para el programa municipal “Todos al agua”

El 16 de diciembre comienza la colonia de vacaciones para los niños y niñas de 6 a 12 años que viven en 24 barrios de la ciudad. Los interesados en participar deben inscribirse en la sede vecinal de su sector.

Locales04 de diciembre de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

El lunes 16 de diciembre comenzará la colonia de vacaciones "Todos al agua", que organiza la Municipalidad de Rafaela para los niños y niñas de 6 a 12 años que viven en 24 barrios de nuestra ciudad. Los interesados en participar deben inscribirse en la sede vecinal de su sector.

Este programa gratuito se desarrolla durante los meses de diciembre, enero y febrero en las piletas de la Granja El Ceibo y en el Centro de Educación Física Nº 53, de lunes a viernes en el horario de 9:00 a 12:00.

En cada jornada se brindan clases de natación y actividades recreativas. Es importante destacar que a todos, antes de comenzar el período de pileta, se les realiza la revisión médica correspondiente. Además, el municipio ofrece transporte gratuito para aquellos que vivan lejos de los centros natatorios.

Divisiones

Los períodos quedaron establecidos de la siguiente manera:

Pileta "Granja El Ceibo"

1° período (16/12 al 3/1): Independencia, Virgen del Rosario, 17 de Octubre, Jardín.

2° período (6/1 al 24/1): Güemes, Martín Fierro, Mora, Barranquitas.

3° período (27/1 al 14/2): Guillermo Lehmann, Luis Fasoli, Monseñor Zazpe, Villa Dominga, Italia.

Pileta del Centro de Educación Física Nº 53

2° período (6/1 al 24/1): 2 de Abril, Fátima, Villa Podio, Villa Rosas, Belgrano.

3° período (27/1 al 14/2): Antártida Argentina, Amancay, Malvinas Argentinas, Los Nogales, Villa del Parque, Nuestra Señora de Lujan.

Actividades de verano para jóvenes

En el marco del programa Red de Juventudes, iniciaron las inscripciones para la colonia de vacaciones destinada a jóvenes entre 10 a 23 años.

Los mismos deberán acercarse con sus datos personales: DNI y teléfono, revisión médica, grupo sanguíneo y foto carnet, los días lunes, martes y jueves por la mañana de 9:30 a 11:30 y por la tarde, de 16 a 18, en el predio de la Pileta Municipal “Granja El Ceibo”.

Los participantes que concurren pertenecen fundamentalmente a los barrios Mora, Monseñor Zazpe, Virgen del Rosario, Barranquitas, San José y Villa Dominga.

De este modo y durante todo el año, la pileta es un espacio cultural y deportivo donde se genera una verdadera red de contención que articula con todas las áreas municipales.

Es decir que se trata de un lugar sano donde los jóvenes pueden pensarse como sujetos de derecho y desarrollan habilidades artísticas y deportivas generando posibilidades no solo en el presente sino también de cara al futuro.

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.

unnamed (59)

Se duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.