
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
Los participantes de las distintas capacitaciones recibirán sus certificados como reconocimiento al compromiso y esfuerzo. La actividad es organizada por la Municipalidad de Rafaela y el Instituto para el Desarrollo Sustentable. ✅
Locales02 de diciembre de 2019Este martes 3 de diciembre se realizará la entrega de certificados del Programa Empleo Verde. El evento tendrá lugar a las 19 Fundación Hogar Granja El Ceibo (Av. Italia 2092), y contará con la presencia de autoridades y profesores.
En esta edición más de 65 personas recibirán su diploma por haber cursado y culminado los talleres de reparación de PC, reparación de pequeños electros, instalación de colectores solares y carpintería sustentable, durante el año 2019.
Cada vez más ciudadanos se suman a los espacios de formación propuestos por el Programa Empleo Verde, incorporando nuevas herramientas y conocimientos, que propician oficios y oportunidades laborales que cuidan el ambiente y brindan manos de obra calificada a la ciudad. En este marco, los participantes de las capacitaciones de la edición 2019, recibirán los certificados correspondientes, como reconocimiento al compromiso y esfuerzo.
Durante el evento, además de escuchar la experiencia de los protagonistas, se informará sobre el Programa Rafaela Emprende, una política sostenida en el tiempo que lleva adelante el Estado local desde hace 11 años, y tiene como objetivo estimular el espíritu emprendedor y fomentar la creación de emprendimientos productivos.
Es importante destacar que, a lo largo del año, fueron más de 400 los ciudadanos que participaron en las capacitaciones de este programa que promueve alternativas laborales sustentables.
Empleo verde
El Programa se ejecuta desde hace varios años y su objetivo es brindar capacitaciones en oficios que potencien las habilidades de los participantes, para que puedan acceder al mundo del trabajo en el contexto de una ciudad más sustentable.
Además es un proyecto integrador y se pretende consolidarlo a través de la generación de niveles de capacitación que profundicen los aprendizajes en pos de dar más oportunidades para crecer, aprender y salir adelante laboralmente.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
La propuesta del Gobierno de la Provincia retomará su recorrido por diversas localidades santafesinas con juegos, teatro de kermés y una activa participación ciudadana. El domingo 14, a las 16, tendrá una gran celebración en el espacio de Avenida French y Sarmiento, en la capital.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos. Adelantó que los plazos podrían reducirse de manera drástica, pasando de 9 meses a 15 días.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.