
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Eduardo Martí es de Villa Dolores. Optó por no esconderse y al contrario organizó un "fiestón" para todos sus amigos y conocidos. ✅
Nacionales03 de noviembre de 2019Eduardo Martí fue el centro de atención de la localidad cordobesa de Villa Dolores en los últimos días, luego de que se conoció que ganó el Quini 6 y prometió celebrarlo a lo grande. Este viernes por la noche cumplió su promesa y ofreció una gran fiesta para todos sus amigos y familiares. Lo llamó “Quinifest”. Martí es ordenanza de los tribunales de Villa Dolores y ganó 44 millones de pesos en el Quini 6. Como compartió el premio por mitad con una compañera de trabajo, con la que eligió los números del Quini, y luego debió pagar impuestos, le quedaron finalmente 15 millones en la cuenta del banco. “Nadie me los va a robar”, aseguró el premiado.
  La fiesta se inició pasadas las 23 en el salón vecinal de barrio José Hernández. Asistieron unas 120 personas, entre vecinos, amigos y miembros de la familia del afortunado ganador. También estuvieron compañeros de trabajo de Martí en los Tribunales locales. Pata flambeada, bocaditos, sándwiches y barra libre fueron las exquisiteces que los invitados pudieron degustar gracias a la generosa invitación de su amigo, que abrió la noche con un discurso. “Es un sueño cumplido, muchas gracias. Estoy muy feliz. Quiero compartir esto y que la pasen bien todos mis amigos. ¡Qué cierre de año, muy bueno! Le agradezco a Dios y a quien sea”, expresó en diálogo con Cadena 3.
  A su vez, su esposa valoró el momento: “Estoy muy contenta de estar con mi familia, mis hijas y mi esposo. Muy lindo. Tratamos de reunir a todas las personas que lo quieren y lo aprecian”. El dolorense ganó el premio de 44 millones de pesos y con el descuento le quedó cerca de los 30. Sin embargo, la jugada fue hecha por dos personas, por lo que obtuvo la mitad de ese monto. Esta quita no evitó la alegría de Martí, de 58 años, quien organizó el “fiestón”, con mucho cuarteto y fernet en el barrio de la localidad cordobesa de Villa Dolores donde creció y vive.
  “Siempre jugaba y le decía a mis amigos que iba a hacer esto si ganaba, así que ahora estoy cumpliendo, yo sí cumplo”, comentó al diario La Voz. Hasta hace pocos días trabajó como ordenanza en el edificio de tribunales de la ciudad. A diferencia de otras personas que se ocultan cuando ganan mucho dinero, Eduardo no ha dejado de gritar su felicidad a los cuatro vientos. Y parece esperar que esa exposición de algún modo lo proteja. Está casado, tiene tres hijas jóvenes y tres nietos. En una madrugada muy calurosa, el nuevo millonario bailó con todos al ritmo de La Kura, una banda de jóvenes que aportó un repertorio fiestero al evento. Los invitados disfrutaron de un espectacular catering que saborearon hasta que la panza dijera “basta”. Alrededor de 120 personas dijeron presente y se quedaron bailando hasta esperar que el sol se asomara. “Acá hay amigos del barrio de toda la vida, también desde jueces y abogados de los tribunales, y gente muy humilde, yo no hago diferencias, acá estamos de paso”, comentó Eduardo.
  En 2007, Eduardo vivió su peor momento laboral y personal: “Un intendente entró a la municipalidad y despidió a 114 empleados, entre los cuales estaba yo, la pasé muy mal, tuve que irme a trabajar en lo que viniera, hasta me fui a la cosecha de uva a Mendoza, fueron más de dos años terribles, hasta que por suerte pude entrar a tribunales”.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.