
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
Se llevó a cabo una reunión de la Comisión de Seguimiento con los vecinos del sector donde representantes del Estado Local informaron sobre los avances que presenta la obra. Se lleva ejecutado alrededor del 30 por ciento. ✅
Locales01 de noviembre de 2019Con el objetivo de continuar el proceso de monitoreo de la obra de cloacas y pavimento para los barrios Villa Los Álamos y Villa Aero Club, se realizó una nueva reunión de la Comisión de Seguimiento que se conformó desde el programa Rafaela Evalúa que implementa la Secretaría de Auditoría y Control de Gestión del municipio.
En esta oportunidad, además de explicar a los vecinos sobre cómo se desarrollan los niveles de cumplimiento a la Contribución por Mejoras, se hizo una proyección del avance tanto de la empresa que tiene a su cargo la ejecución de cloacas como el progreso del pavimento que se hace por administración municipal.
En relación a la cita, la secretaria de Auditoría y Control de Gestión, Amalia Galantti, expresó: “Venimos trabajando de forma conjunta con los vecinos, mantenemos reuniones mensuales para llevar a cabo un monitoreo del nivel de cumplimiento que llevan los vecinos y la evolución de los fondos en función a los avances de obra”.
Además la funcionaria agregó: “Particularmente en esta reunión compartimos la información respecto al avance, mostramos gráficamente cuales son las calles donde se está trabajando, conversamos también sobre la entrega de materiales por parte de ASSA a la empresa adjudicataria y destacamos el compromiso de los vecinos, que ante una coyuntura económica difícil a nivel nacional, se están sosteniendo en los niveles de pago a las cuotas de contribución por mejora”.
“Muy conformes”
Por su parte, el tesorero de la vecinal de Villa Los Álamos, Jorge Nasi, comentó: “El avance de obra viene muy bien. Los vecinos estamos muy conformes, la verdad que este sistema que hemos implementado entre las dos vecinales y la Municipalidad está dando su frutos. Esperemos continuar de esta manera”.
Participaron del encuentro vecinos de ambos sectores, el secretario de Obras Públicas, Luis Ambort y personal del área de Vecinales, Auditoría y del programa Rafaela Evalúa.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
La instancia había comenzado este lunes con los inscriptos de La Capital y Rosario. Se completó este martes con los correspondientes a los 17 departamentos restantes. En total se sortearon 300 créditos que se suman a los 4.358 otorgados hasta el momento. Los resultados ya pueden consultarse en la web del Gobierno de la Provincia.
Es por su contribución a investigaciones sobre virus respiratorios en pacientes pediátricos y adultos, a través de la Unidad Centinela de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG). La experiencia se inició en 2024, en articulación con áreas de Laboratorio y Epidemiología del Ministerio de Salud de la Provincia.
La propuesta del Gobierno de la Provincia retomará su recorrido por diversas localidades santafesinas con juegos, teatro de kermés y una activa participación ciudadana. El domingo 14, a las 16, tendrá una gran celebración en el espacio de Avenida French y Sarmiento, en la capital.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.