🔷 Comienza el relevamiento de Organizaciones de la Sociedad Civil

Esta recopilación de información se expresa en el Mapa Social, una herramienta digital que permite localizar georreferencialmente cada institución de nuestra ciudad. En este sentido, Natalia Aquilino del CIPPEC, manifestó que “Rafaela está a la vanguardia”. ✅

Locales23 de octubre de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

El Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDeL) junto a la Municipalidad de Rafaela, organizaron la capacitación a los encuestadores que llevarán a cabo el Relevamiento de las Organizaciones de la Sociedad Civil que constituyen el Mapa Social de nuestra ciudad.

El Mapa es una herramienta digital que permite localizar georreferencialmente cada institución de nuestra ciudad y que se encuentra disponible en la web municipal (www.rafaela.gob.ar). Recordemos que se realizó por primera vez en el año 2014, se actualizó en el año 2016 y según lo establece la Ordenanza N° 5.003, debe renovarse en períodos que no superen los cuatro años.

La capacitación estuvo a cargo de Natalia Aquilino - directora del programa de Monitoreo y Evaluación del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC) y colaboradora del ICEDeL en el proceso de su actualización-. Durante la jornada se revisó el formulario que se utilizará para entrevistar a las distintas organizaciones.

“Conversamos con el equipo de encuestadores sobre el proceso, con todas sus virtudes y con las sucesivas aproximaciones que se tuvo a este tema. Es algo que ha tenido continuidad en la ciudad, y muestra una vez más la importancia de saber cuáles son nuestras organizaciones sociales, entender sus necesidades, ver cómo se puede ayudar desde el Estado y también desde el privado”.

Rafaela está a la vanguardia

La licenciada también sostuvo que “posibilita tener esta idea de la herramienta tecnológica y poder reconocer donde están estas organizaciones sociales en el territorio, es un valor agregado y en este sentido Rafaela está a la vanguardia”.

Por su parte, el director ejecutivo del ICEDeL, Marcelo Ortenzi manifestó: “La realización de este relevamiento es un esfuerzo importante que está llevando adelante el ICEDeL y la Subsecretaría de Gestión y Participación del municipio, fundamentalmente en el contexto que estamos viviendo en el país, así como también gracias al aporte y colaboración de las organizaciones de la sociedad civil”.

“De esta forma, se recopilan datos de las entidades y agrupaciones no gubernamentales que promueven la participación e inclusión de los ciudadanos para el fortalecimiento del entramado. Permite construir política a través de la evidencia”, finalizó Ortenzi.

Registro de las Organizaciones

El constante surgimiento de nuevas instituciones y la necesidad de contar con un mecanismo de actualización permanente del Mapa Social lleva a la creación del Registro Único de Organizaciones de la Sociedad Civil que depende de la Subsecretaría de Gestión y Participación.

Es importante destacar que el Mapa Social es un instrumento para pensar políticas públicas, llevar adelante programas desde el sector privado, y constituye un aporte al trabajo de las mismas organizaciones ya que tienen a su disposición información para pensarse a sí mismas y llevar adelante nuevos trabajos en forma conjunta en el territorio.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.