
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El objetivo fue conversar con su directora sobre cómo viene trabajando la institución, conocer las obras que se desarrollaron con aportes del Fondo de Asistencia Educativa y acordar proyectos a futuro con la institución. ✅
Locales21 de octubre de 2019Este lunes, el intendente Luis Castellano visitó la escuela Nº 1359 “Juan Bautista Languier” para conversar con su directora sobre cómo viene trabajando la institución, conocer las obras que se desarrollaron con aportes del Fondo de Asistencia Educativa y acordar proyectos a futuro con la institución.
Lo acompañaron en su recorrida la secretaria de Educación del municipio, Mariana Andereggen, y la coordinadora de Planeamiento Urbano, Mariana Nizzo.
En el establecimiento educativo fueron recibidos por su directora, Noemí Zenklusen, quien contó que “la escuela cuenta con 370 alumnos y, a su vez, en el mismo edificio tenemos el anexo del jardín de infantes Nº 152 Alfonsina Storni, con más de 100 chicos”.
También dijo que “es una población escolar muy heterogénea y trabajamos en conjunto con otras instituciones educativas como la Escuela Especial Nº 2129, la Escuela Especial Nº 2079 para Discapacitados Auditivos, el Centro de Educación Física Nº 53, el taller manual Juan Trinca de la escuela Belgrano”.
“Se trabaja de forma muy comprometida y el intercambio con los docentes y las familias es muy ameno. Brindamos el servicio de copa de leche tanto para los turnos de la mañana y de la tarde. Por la mañana, trabajamos con segundo ciclo y séptimo grado y, por la tarde, primer ciclo y cuarto grado”, expresó Noemí Zenklusen.
Con respecto a las obras edilicias que se concretaron, manifestó que “el año pasado se amplió el SUM con aportes del Fondo de Asistencia Educativa (FAE) y el Fondo para Atención de Necesidades Inmediatas (FANI) que entrega la provincia”.
Se trata de un espacio de uso común muy importante para la comunidad educativa porque “el salón es el corazón de la escuela, donde podemos desarrollar diversas actividades como los encuentros con la familia, los actos escolares y de fin de año, eventos que tienen que ver con la educación, y los días de lluvia se utiliza para jugar y trabajar”, comentó la docente.
Y agregó: “Seguimos ampliando la escuela, queremos hacer el playón polideportivo del patio para darle más comodidad a los chicos, hemos construido los baños de los varones en función de las nuevas tendencias que tienen que ver con el uso de los espacios múltiples, tenemos un proyecto para dos bebederos más porque la población escolar ha crecido. De a poco vamos trabajando para brindar las comodidades que los chicos necesitan”.
Por último, destacó: “Para nosotros es un placer recibir al Intendente, siempre viene dispuesto a escucharnos, llevar las ideas que tenemos y concretarlas, además de facilitar otras. Queremos proyectar más espacios educativos dentro del entorno de la escuela y esto nos da mucha satisfacción. Es un barrio que está creciendo, que necesita de la escuela porque sigue siendo un espacio de encuentro para la comunidad, la familia y el barrio. Poder ampliarlo es darle más lugar al encuentro con el otro”.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.