
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
La joven de Santa Elena Kimey ingresó en Emergencia Nacional para un retrasplante bipulmonar. Se encuentra internada en la Fundación Favaloro. ✅
Nacionales07 de octubre de 2019Kimey Rivero, la joven de 22 años de la localidad de Santa Elena, Entre Ríos, cuyo organismo genera un rechazo crónico a los pulmones trasplantados hace un año y ocho meses, volvió a ingresar en la lista de Emergencia Nacional, a la espera de un retrasplante bipulmonar.
También te puede interesar: đˇ Santa Fe: Un niño de 4 años recibió un disparo de escopeta en la cabeza
đˇ Horror: Hallan sin vida a una niña
Asi se expresaba días pasados Kimey en su cuenta de facebook
¡No estoy como quiero pero estoy bancando lo que más puedo! #DonarSalvaVidas y una donación podría salvar la mía!
Gladys Trigo escribía en las últimas horas.
âMey Rivero – 6 de Octubre.
Está en EMERGENCIA NACIONAL por un RE-TRASPLANTE #BIPULMONAR Se encuentra Internada en Terapia Intensiva de la Fundación Favaloro esperando un Donante para seguir #VIVIENDO! No se está rindiendo.
âNo le falta fe.
âsimplemente está cansada de tanto esperar” Donar… para seguir #RESPIRANDO!!!
“Los ÓRGANOS no van al Cielo. Se quedan en la tierra y SALVAN VIDAS” #PulmonesparaMey
También te puede interesar: đˇ Fatal accidente en Ruta 34: dos motociclistas perdieron la vida
đˇ Cierre y despidos en Nidera, Miramar
La joven de Santa Elena está internada desde el viernes pasado en la terapia intensiva de la Fundación Favaloro, donde lucha por su vida.
Consciente de la situación que atraviesa y esperanzada en que llegue su segundo milagro, Kimey “está bien anímicamente, a pesar de su dificultad para respirar y moverse y de los dolores que la aquejan, que combaten con morfina”, según relató su mamá a La Sexta.
Fuente: Vía País
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.