
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
En el marco del Festival “La Perinola”, que organiza el Consejo de Adultos Mayores junto a la Municipalidad de Rafaela, se celebrará el Día del Jubilado el próximo 20 de septiembre.
Locales18 de septiembre de 2019En el marco del Festival “La Perinola”, que organiza el Consejo de Adultos Mayores junto a la Municipalidad de Rafaela, el viernes 20 de septiembre se realizará, en la Plaza 25 de mayo a las 10, el tradicional acto que contará con la presentación del Ballet de PAMI “Celebrando la vida” de Elsi Roca de Andrenelli.
Finalizado este momento, a las 13.30, en el Club de Abuelos de Calle Palmieri se realizará la “Empanada Bingo del Día del Jubilado”. La entrada cuesta $100, incluye un cartón y se adquieren en cualquiera de las instituciones que forman el Consejo de Adultos Mayores.
Con una agenda cargada de eventos, el fin de semana, continuará el Festival “La Perinola”. El sábado 21 de septiembre, a las 21, en el Club Abuelos Unidos (Casabella y Chacabuco) se llevará a cabo una cena y baile con la actuación de “Súper Fantástico”. Entrada socios $300, no socios $340. Se debe reservar con anticipación al teléfono 423992.
Luego, el día domingo 22 a las 16, en la Plaza del barrio Los Nogales (Falucho y Lincoln) se presentará un stand de difusión del Consejo de Adulto Mayores con la presencia en el escenario del “Taller de Tango” del programa de Talleres Barriales de la Municipalidad de Rafaela a cargo de la profesora Jaquelina Picca.
También, el martes 24 a las 14, en la vecinal del barrio 9 de Julio, con entrada libre y gratuita, se proyectará “La Perinola Girando” una jornada de cine y debate organizado por los Talleres de Memorias a cargo de la Municipalidad de Rafaela.
La programación completa se encuentra disponible en www.rafaela.gob.ar y los programas de mano se podrán obtener en las distintas dependencias municipales, en el Complejo Cultural del Viejo Mercado y en las instituciones que colaboran con el Festival.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales.
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.