
Rafaela insegura: nuevamente hechos delictivos en la ciudad
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
De acuerdo a los plazos establecidos, personal municipal culminó las labores en los barrios Virgen del Rosario, Monseñor Zazpe, Mora, San José, Barranquitas, Villa Dominga, Fasoli, Güemes y Antártida Argentina.
Locales01 de agosto de 2019En el marco del plan de poda 2019, la Municipalidad de Rafaela viene desarrollando la poda de mantenimiento y formativa en el arbolado público de la ciudad, siempre respetando la normativa provincial vigente.
Es así como las cuadrillas finalizaron la primera etapa que comprende los barrios Virgen del Rosario, Monseñor Zazpe, Mora, San José, Barranquitas, Villa Dominga, Fasoli, Güemes y Antártida Argentina.
Los trabajos consisten en el retiro de ramas bajas que interfieren con la accesibilidad peatonal o de vehículos, retiro de ramas secas, elevación de copas, despeje de luminarias con el objetivo de mejorar las condiciones de iluminación en las distintas arterias y, a su vez, brindar mayor seguridad a los vecinos.
Segunda etapa
Asimismo, comenzó la segunda etapa en barrio Alberdi y continuará con el barrio 30 de Octubre.
Por otro lado, vinculado al tutorado y la poda formativa de los árboles de alineación, los equipos intervinieron en los barrios La Cañada, Los Arces, El Bosque y Loteo Plaza Grande.
Cronograma pendiente
Dentro de los trabajos planificados, el cronograma elaborado por el departamento Espacios Verdes prevé su continuidad con la segunda etapa en los siguientes barrios: Alberdi, 30 de Octubre, 9 de Julio (sector comprendido por calles Lamadrid, avenida Ernesto Salva, bulevar Roca y bulevar Lehmann), Juan de Garay, San Martín, Mosconi, Central Córdoba, Villa Podio, 2 de Abril y Belgrano (sector comprendido por Paseo del Este).
La etapa 3 contempla los barrios Pablo Pizzurno (sector comprendido por Vieytes – Marchini, Remedios de Escalada, Constitución, bulevar Hipólito Yrigoyen, Fleming y Estanislao del Campo), Ilolay, Villa Aero Club, Villa Los Álamos e Independencia.
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
Dos hechos policiales transcurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Dialogaron sobre los objetivos de la institución, las acciones que llevan adelante y el propósito principal que es el de reducir el hambre en la ciudad.
El programa municipal ofrecerá castraciones, vacunación antirrábica y desparasitación en la vecinal de Central Córdoba, del 25 al 29 de agosto, con el objetivo de cuidar la salud animal y favorecer la convivencia comunitaria.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
El organismo anunció este extra junto con el calendario de pagos de agosto. Conocé todos los detalles en la nota.
Cometió los ilícitos en perjuicio de una mujer que fue su pareja y de la hija de ella, así como de dos hijas de otra de sus parejas y de su propia hija. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que finalizó este mediodía en los tribunales rafaelinos. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella.
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
Diferentes hechos delictivos ocurrieron en las ultimas horas en la ciudad.
Se plantaron más de 200 árboles en 20 localidades de la Provincia, con la participación de escuelas, comunidades educativas y autoridades locales. La iniciativa busca concientizar sobre el cuidado del ambiente y fortalecer la Educación Ambiental Integral.