
Rafaela insegura: cinco hechos policiales en la ciudad
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
La audiencia fue presidida por la jueza Susana Luna, acompañada por los jueces Rodolfo Mingarini y Pablo Busaniche
Policiales31 de julio de 2019En la mañana de este miércoles 31 de julio, pasada las 10.30, la presidente del tribunal que llevaba adelante el juicio al exboxeador Carlos "Tata" Baldomir, la jueza Susana Luna, acompañada por los jueces Rodolfo Mingarini y Pablo Busaniche, dieron a conocer su veredicto y lo condenaron a 18 años de prisión por los delitos de de abuso sexual con acceso carnal calificado, abuso sexual gravemente ultrajante (ambos delitos calificados por ser el imputado ascendiente de la víctima y por la convivencia preexistente con una víctima menor de 18 años) y promoción a la corrupción de menores. Tanto los fiscales Federico Grimberg y Alejandra del Río, como la querella, habían solicitado la pena de 20 años
Juan Bautista Oroño, querellante, evaluó sobre los días de juicio: "El desarrollo del juicio fue absolutamente normal. Se presentaron las pruebas basadas en testimonios, hubo testigos comunes de fiscalía, querella y defensa. Intervinieron los peritos, que son los testigos expertos, quienes brindaron su opinión o su punto de vista técnico en cuestiones vinculadas a la psicología, la cámara Gesell, y todo lo que lo ronda. Creemos que a partir de la producción de esas pruebas hay mérito suficiente para obtener la condena que planteamos".
El caso
Baldomir fue detenido el 18 de noviembre del 2016, en la ciudad de Junín (Buenos Aires), donde residía con su actual pareja. El caso remonta al 29 de octubre de 2016 cuando la exesposa de Baldomir denunció los abusos. Con el correr de los días, la presentación fue remitida al fiscal Omar De Pedro, quien luego de recopilar evidencias ordenó la captura del excampeón de peso welter, que actualmente tiene 48 años.
Trasladado a Santa Fe, Baldomir fue imputado y dos días después la jueza de la Investigación Penal Preparatoria, Sandra Valenti, dispuso la prisión preventiva. En diciembre de ese año, "Tata" pidió la excarcelación tras apelar la medida ante la Cámara de Apelaciones, que confirmó la resolución y ordenó que el exboxeador continúe detenido.
Un año después su abogado volvió a pedir la libertad pero el juez Nicolás Falkenberg nuevamente ordenó que siga en prisión. Y en noviembre del 2018 el juez Gustavo Urdiales volvió a rechazar un nuevo intento de la defensa para que Baldomir fuera excarcelado. Dos días después de la imputación, la jueza penal, Sandra Valenti, ordenó su detención, de manera preventiva y desde entonces permanece privado de su libertad en la cárcel de Las Flores pese a intentar en cuatro oportunidades su excarcelación, inclusive en la Cámara de Apelaciones.
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron tres hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron dos hechos delictivos en diferentes sectores de la ciudad.
En las últimas horas varios hechos delictivos ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad de Rafaela.
Se trata de Raúl Darío López, de 47 años. Utilizó un cuchillo para quitarle la vida a la víctima el domingo 26 de enero de este año. El fiscal que dirigió la investigación que permitió llegar a la condena es Martín Castellano.
Diversos hechos delictivos ocurrieron durante las ultimas horas en la ciudad de Rafaela.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En ese marco se presentó el protocolo de alojamiento y abordaje integral para personas en situaciones de violencia de género. “Es muy importante esta solidaridad entre provincias, en momentos en que en el país crecen la crueldad y la deshumanización”, afirmó la secretaria de Género de Santa Fe, Alicia Tate.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.