El programa municipal “Hay Equipo” distinguido a nivel nacional

El modelo que permite a los deportistas de la ciudad realizar los estudios para determinar factores de riesgo y prevenir lesiones, se presentará como ejemplo en el Congreso Argentino de Kinesiología a desarrollarse en la ciudad de Mendoza.

Locales25 de julio de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

El programa municipal “Hay Equipo” que es implementado por la Municipalidad de Rafaela será presentado por funcionarios locales en el Congreso Argentino de Kinesiología que se realizará en Mendoza durante los días 7 y 10 de agosto. Estarán disertando el coordinador de Salud del municipio Marcelo Gieco, y Fernando Massut representando el Círculo de Kinesiólogos y Fisioterapeutas del Departamento Castellanos.

La Secretaria de Desarrollo Social, Brenda Vimo, comentó: “Estamos felices de nuevamente poner a Rafaela como ejemplo a nivel país. Es un programa que requiere de mucha coordinación, de mucho trabajo en equipo pero lo disfrutamos porque sabemos que la salud de nuestros deportistas está controlada”.

En este sentido, vale aclarar que el programa es llevado adelante conjuntamente por la Secretaría de Desarrollo Social, la Subsecretaría de Deportes y Salud, la Comisión Municipal Asesora del Deporte, el Círculo de Kinesiólogos y Fisioterapeutas y la Asociación Odontológica del Noroeste Santafesino

Además, la funcionaria agregó: “El programa se complementa con actividades vinculadas a la buena alimentación, la potenciación de la autoestima de niños y jóvenes y los liderazgos positivos. También, con los datos recabados durante todos estos años, se viene llevando adelante un trabajo de relevamiento con fines científicos, que posibilitará arribar a conclusiones más generales sobre la población analizada”.

Los estudios se realizan en el Ómnibus Sanitario que recorre los clubes de la ciudad y contemplan la realización de todas las mediciones correspondientes, electrocardiogramas, evaluaciones bucales y kinésicas, de manera tal de brindar un chequeo general al deportista. En aquellos casos donde se registran anomalías, las personas son derivadas a la realización de estudios posteriores, con el objetivo de determinar factores de riesgo y prevenir lesiones durante su práctica deportiva.

Característica

El coordinador de Salud del municipio, Marcelo Gieco, indicó: “Es un programa de evaluación integral del deportista que se viene realizando hace tres años con los clubes de la ciudad, y ya fueron más de 3 mil rafaelinos los beneficiados”.

Asimismo, contó que participan “un médico, una enfermera, dos kinesiólogos y un odontólogo a diario realizando diferentes evaluaciones. Se practican electrocardiogramas, exámenes de rutina médica, evaluación kinesiológica postural con una planilla que fue ideada por profesionales de la materia, y también participa un odontólogo con una evaluación bucal con el fin de evitar lesiones musculares”.

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.

unnamed (59)

Se duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.