
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El modelo que permite a los deportistas de la ciudad realizar los estudios para determinar factores de riesgo y prevenir lesiones, se presentará como ejemplo en el Congreso Argentino de Kinesiología a desarrollarse en la ciudad de Mendoza.
Locales25 de julio de 2019El programa municipal “Hay Equipo” que es implementado por la Municipalidad de Rafaela será presentado por funcionarios locales en el Congreso Argentino de Kinesiología que se realizará en Mendoza durante los días 7 y 10 de agosto. Estarán disertando el coordinador de Salud del municipio Marcelo Gieco, y Fernando Massut representando el Círculo de Kinesiólogos y Fisioterapeutas del Departamento Castellanos.
La Secretaria de Desarrollo Social, Brenda Vimo, comentó: “Estamos felices de nuevamente poner a Rafaela como ejemplo a nivel país. Es un programa que requiere de mucha coordinación, de mucho trabajo en equipo pero lo disfrutamos porque sabemos que la salud de nuestros deportistas está controlada”.
En este sentido, vale aclarar que el programa es llevado adelante conjuntamente por la Secretaría de Desarrollo Social, la Subsecretaría de Deportes y Salud, la Comisión Municipal Asesora del Deporte, el Círculo de Kinesiólogos y Fisioterapeutas y la Asociación Odontológica del Noroeste Santafesino
Además, la funcionaria agregó: “El programa se complementa con actividades vinculadas a la buena alimentación, la potenciación de la autoestima de niños y jóvenes y los liderazgos positivos. También, con los datos recabados durante todos estos años, se viene llevando adelante un trabajo de relevamiento con fines científicos, que posibilitará arribar a conclusiones más generales sobre la población analizada”.
Los estudios se realizan en el Ómnibus Sanitario que recorre los clubes de la ciudad y contemplan la realización de todas las mediciones correspondientes, electrocardiogramas, evaluaciones bucales y kinésicas, de manera tal de brindar un chequeo general al deportista. En aquellos casos donde se registran anomalías, las personas son derivadas a la realización de estudios posteriores, con el objetivo de determinar factores de riesgo y prevenir lesiones durante su práctica deportiva.
Característica
El coordinador de Salud del municipio, Marcelo Gieco, indicó: “Es un programa de evaluación integral del deportista que se viene realizando hace tres años con los clubes de la ciudad, y ya fueron más de 3 mil rafaelinos los beneficiados”.
Asimismo, contó que participan “un médico, una enfermera, dos kinesiólogos y un odontólogo a diario realizando diferentes evaluaciones. Se practican electrocardiogramas, exámenes de rutina médica, evaluación kinesiológica postural con una planilla que fue ideada por profesionales de la materia, y también participa un odontólogo con una evaluación bucal con el fin de evitar lesiones musculares”.
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
El sábado 5 de julio abrirá de forma presencial en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y desde el domingo 6 se habilitará la venta online. Las entradas están divididas en partes iguales entre ambas modalidades. Algunas funciones sólo podrán adquirirse de manera presencial.
Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.
El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
El gran sostén emocional de una niña con epilepsia fue asesinado por el vecino.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país. La mira está puesta en modernizar la infraestructura energética, vial, educativa y de seguridad. El Ejecutivo provincial habilitó al Ministerio de Economía a realizar los procedimientos necesarios para una eventual emisión de títulos en los mercados internacionales.
En sólo siete días se registraron seis donaciones de órganos y tres de tejidos en efectores santafesinos, un logro con escasos precedentes en la historia de la procuración. Santa Fe continúa siendo la segunda provincia con más donantes del país en 2025.
La APSV refuerza a partir de este fin de semana los operativos en múltiples puestos de control por el aumento de los desplazamientos vehiculares en el marco del comienzo de las vacaciones de invierno.