
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
El modelo que permite a los deportistas de la ciudad realizar los estudios para determinar factores de riesgo y prevenir lesiones, se presentará como ejemplo en el Congreso Argentino de Kinesiología a desarrollarse en la ciudad de Mendoza.
Locales25 de julio de 2019El programa municipal “Hay Equipo” que es implementado por la Municipalidad de Rafaela será presentado por funcionarios locales en el Congreso Argentino de Kinesiología que se realizará en Mendoza durante los días 7 y 10 de agosto. Estarán disertando el coordinador de Salud del municipio Marcelo Gieco, y Fernando Massut representando el Círculo de Kinesiólogos y Fisioterapeutas del Departamento Castellanos.
La Secretaria de Desarrollo Social, Brenda Vimo, comentó: “Estamos felices de nuevamente poner a Rafaela como ejemplo a nivel país. Es un programa que requiere de mucha coordinación, de mucho trabajo en equipo pero lo disfrutamos porque sabemos que la salud de nuestros deportistas está controlada”.
En este sentido, vale aclarar que el programa es llevado adelante conjuntamente por la Secretaría de Desarrollo Social, la Subsecretaría de Deportes y Salud, la Comisión Municipal Asesora del Deporte, el Círculo de Kinesiólogos y Fisioterapeutas y la Asociación Odontológica del Noroeste Santafesino
Además, la funcionaria agregó: “El programa se complementa con actividades vinculadas a la buena alimentación, la potenciación de la autoestima de niños y jóvenes y los liderazgos positivos. También, con los datos recabados durante todos estos años, se viene llevando adelante un trabajo de relevamiento con fines científicos, que posibilitará arribar a conclusiones más generales sobre la población analizada”.
Los estudios se realizan en el Ómnibus Sanitario que recorre los clubes de la ciudad y contemplan la realización de todas las mediciones correspondientes, electrocardiogramas, evaluaciones bucales y kinésicas, de manera tal de brindar un chequeo general al deportista. En aquellos casos donde se registran anomalías, las personas son derivadas a la realización de estudios posteriores, con el objetivo de determinar factores de riesgo y prevenir lesiones durante su práctica deportiva.
Característica
El coordinador de Salud del municipio, Marcelo Gieco, indicó: “Es un programa de evaluación integral del deportista que se viene realizando hace tres años con los clubes de la ciudad, y ya fueron más de 3 mil rafaelinos los beneficiados”.
Asimismo, contó que participan “un médico, una enfermera, dos kinesiólogos y un odontólogo a diario realizando diferentes evaluaciones. Se practican electrocardiogramas, exámenes de rutina médica, evaluación kinesiológica postural con una planilla que fue ideada por profesionales de la materia, y también participa un odontólogo con una evaluación bucal con el fin de evitar lesiones musculares”.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.