
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Camioneros convocó a un acto el 5 de agosto en Ferro. La Multisectorial 21 F se movilizará en Rosario durante el día de San Cayetano.
Nacionales19 de julio de 2019La renovada ofensiva del gobierno nacional para avanzar en la reforma de la ley de contrato de trabajo disparó la reacción de los gremios, que anunciaron movilizaciones para rechazarla. El Sindicato de Camioneros, que dirigen Hugo y Pablo Moyano, convocó a un acto para el próximo 5 de agosto, mientras que la Multisectorial 21 F de Rosario programó una movilización del 7 de agosto, durante la celebración de San Cayetano.
"Entendemos que este gobierno actual ha llevado a la pobreza a millones de argentinos, fuimos testigos y hemos trabajado para contener en este crudo invierno a muchas personas en situación de calle", señalaron desde el espacio que nuclea a los recolectores, municipales, estatales, movimientos sociales, peajistas y camioneros alineados con Hugo Moyano, entre otros.
Ese sector se movilizará el 1º de agosto para acompañar al Sindicato de Cadetes durante un acto en los Tribunales provinciales contra la explotación las aplicaciones móviles de delivery a los trabajadores. El 7 de agosto, en tanto, participarán de las movilizaciones por la celebración de San Cayetano.
Por su parte, la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros que conducen Hugo y Pablo Moyano convocó a un plenario sindical para el 5 de agosto en el microestadio del club Ferro Carril Oeste para analizar "los pasos a seguir por el gremio y las medidas a adoptar si el gobierno continúa negando derechos adquiridos a los trabajadores".
Pablo Moyano denunció que "el atropello oficial y de los empresarios a esos derechos es una constante para fortalecer las recetas neoliberales, que evidencian la ausencia de compromiso hacia los trabajadores, base fundamental del crecimiento del país".
El gremialista aseveró también que el Ejecutivo intenta aplicar "una reforma laboral, se niega a homologar paritarias y no respeta los convenios colectivos de trabajo".
Es probable que en ese acto se lance una gran marcha opositora será para frenar la agitada reforma laboral.
El mismo día, el Ministerio de Producción y Trabajo de Dante Sica, homologó el acuerdo alcanzado por el gremio con los empresarios enrolados en la Fadeeac para instrumentar un acuerdo salarial del 23 por ciento por seis meses, a implementarse 11,5 por ciento en el mes de julio y 11,5 por ciento en el mes de octubre.
Moyano postergó para fin de año las discusiones con los empresarios transportistas por el pago del bono anual.
Ayer mismo confirmó la realización del con camioneros y sindicalistas aliados para repudiar los planes de reforma laboral que se escuchan en cada sector productivo. Incluido, el de los choferes de carga.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.