Los gremios se movilizan contra la reforma laboral

Camioneros convocó a un acto el 5 de agosto en Ferro. La Multisectorial 21 F se movilizará en Rosario durante el día de San Cayetano.

Nacionales19 de julio de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

La renovada ofensiva del gobierno nacional para avanzar en la reforma de la ley de contrato de trabajo disparó la reacción de los gremios, que anunciaron movilizaciones para rechazarla. El Sindicato de Camioneros, que dirigen Hugo y Pablo Moyano, convocó a un acto para el próximo 5 de agosto, mientras que la Multisectorial 21 F de Rosario programó una movilización del 7 de agosto, durante la celebración de San Cayetano.

"Entendemos que este gobierno actual ha llevado a la pobreza a millones de argentinos, fuimos testigos y hemos trabajado para contener en este crudo invierno a muchas personas en situación de calle", señalaron desde el espacio que nuclea a los recolectores, municipales, estatales, movimientos sociales, peajistas y camioneros alineados con Hugo Moyano, entre otros.

Ese sector se movilizará el 1º de agosto para acompañar al Sindicato de Cadetes durante un acto en los Tribunales provinciales contra la explotación las aplicaciones móviles de delivery a los trabajadores. El 7 de agosto, en tanto, participarán de las movilizaciones por la celebración de San Cayetano.

Por su parte, la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros que conducen Hugo y Pablo Moyano convocó a un plenario sindical para el 5 de agosto en el microestadio del club Ferro Carril Oeste para analizar "los pasos a seguir por el gremio y las medidas a adoptar si el gobierno continúa negando derechos adquiridos a los trabajadores".

Pablo Moyano denunció que "el atropello oficial y de los empresarios a esos derechos es una constante para fortalecer las recetas neoliberales, que evidencian la ausencia de compromiso hacia los trabajadores, base fundamental del crecimiento del país".

El gremialista aseveró también que el Ejecutivo intenta aplicar "una reforma laboral, se niega a homologar paritarias y no respeta los convenios colectivos de trabajo".

Es probable que en ese acto se lance una gran marcha opositora será para frenar la agitada reforma laboral.

El mismo día, el Ministerio de Producción y Trabajo de Dante Sica, homologó el acuerdo alcanzado por el gremio con los empresarios enrolados en la Fadeeac para instrumentar un acuerdo salarial del 23 por ciento por seis meses, a implementarse 11,5 por ciento en el mes de julio y 11,5 por ciento en el mes de octubre.

Moyano postergó para fin de año las discusiones con los empresarios transportistas por el pago del bono anual.

Ayer mismo confirmó la realización del con camioneros y sindicalistas aliados para repudiar los planes de reforma laboral que se escuchan en cada sector productivo. Incluido, el de los choferes de carga.

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto