Ofrecen medio millón de pesos por datos sobre un narco prófugo de Rosario

El gobierno nacional publicó este lunes a través del Boletín Oficial el monto que destinará para las personas que aporten información sobre Walter "El Dulce" Abregú, sospechado de liderar una banda dedicada a la venta de droga

Nacionales24 de junio de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

El gobierno nacional ofrece medio millón de pesos de recompensa a la persona que brinde datos sobre Walter Daniel Abregú, un hombre que está sospechado de integrar una banda narco de Rosario. El sospechoso tiene pedido de captura vigente desde octubre del año pasado.

La resolución fue publicada este lunes a través del Boletín Oficial y lleva la firma de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich. Fue solicitada el 14 de mayo pasado por la Fiscalía Federal Nº 2, a cargo de Claudio Kishimoto, y de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar). 

De acuerdo a la medida, se darán 500 mil pesos a las personas que brinden datos útiles que permitan la captura de Abregú, quien se encuentra con pedido de detención desde el 30 de octubre pasado.

Las personas que quieran aportar información deben comunicarse telefónicamente con el Programa Nacional de Coordinación para la Búsqueda de Personas ordenada por la justicia, al número de acceso rápido 134. 

Quién es "El Dulce" Abregú

Walter Daniel Abregú, conocido como "El Dulce", tiene 41 años. Está sospechado de liderar una organización criminal en la zona del Fonavi de Parque Oeste. Varios familiares del sospechoso fueron detenidos en el marco de la investigación que se tramita en el Juzgado Federal Nº 4, a cargo del juez Marcelo Bailaque.

Según la cartera de Seguridad nacional, "El Dulce", sus hermanos, padres, su pareja y otros parientes montaron cocinas de droga en Rosario, desde las cuales acopiaban, distribuían y comercializaban marihuana y cocaína. La investigación contra el "Clan Abregú" se inició en abril de 2014 y contó con la intervención de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).

Fuente: Rosario3

Te puede interesar
Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.

Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.