
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El gobierno nacional publicó este lunes a través del Boletín Oficial el monto que destinará para las personas que aporten información sobre Walter "El Dulce" Abregú, sospechado de liderar una banda dedicada a la venta de droga
Nacionales24 de junio de 2019El gobierno nacional ofrece medio millón de pesos de recompensa a la persona que brinde datos sobre Walter Daniel Abregú, un hombre que está sospechado de integrar una banda narco de Rosario. El sospechoso tiene pedido de captura vigente desde octubre del año pasado.
La resolución fue publicada este lunes a través del Boletín Oficial y lleva la firma de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich. Fue solicitada el 14 de mayo pasado por la Fiscalía Federal Nº 2, a cargo de Claudio Kishimoto, y de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar).
De acuerdo a la medida, se darán 500 mil pesos a las personas que brinden datos útiles que permitan la captura de Abregú, quien se encuentra con pedido de detención desde el 30 de octubre pasado.
Las personas que quieran aportar información deben comunicarse telefónicamente con el Programa Nacional de Coordinación para la Búsqueda de Personas ordenada por la justicia, al número de acceso rápido 134.
Quién es "El Dulce" Abregú
Walter Daniel Abregú, conocido como "El Dulce", tiene 41 años. Está sospechado de liderar una organización criminal en la zona del Fonavi de Parque Oeste. Varios familiares del sospechoso fueron detenidos en el marco de la investigación que se tramita en el Juzgado Federal Nº 4, a cargo del juez Marcelo Bailaque.
Según la cartera de Seguridad nacional, "El Dulce", sus hermanos, padres, su pareja y otros parientes montaron cocinas de droga en Rosario, desde las cuales acopiaban, distribuían y comercializaban marihuana y cocaína. La investigación contra el "Clan Abregú" se inició en abril de 2014 y contó con la intervención de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).
Fuente: Rosario3
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.