Ofrecen medio millón de pesos por datos sobre un narco prófugo de Rosario

El gobierno nacional publicó este lunes a través del Boletín Oficial el monto que destinará para las personas que aporten información sobre Walter "El Dulce" Abregú, sospechado de liderar una banda dedicada a la venta de droga

Nacionales24 de junio de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

El gobierno nacional ofrece medio millón de pesos de recompensa a la persona que brinde datos sobre Walter Daniel Abregú, un hombre que está sospechado de integrar una banda narco de Rosario. El sospechoso tiene pedido de captura vigente desde octubre del año pasado.

La resolución fue publicada este lunes a través del Boletín Oficial y lleva la firma de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich. Fue solicitada el 14 de mayo pasado por la Fiscalía Federal Nº 2, a cargo de Claudio Kishimoto, y de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar). 

De acuerdo a la medida, se darán 500 mil pesos a las personas que brinden datos útiles que permitan la captura de Abregú, quien se encuentra con pedido de detención desde el 30 de octubre pasado.

Las personas que quieran aportar información deben comunicarse telefónicamente con el Programa Nacional de Coordinación para la Búsqueda de Personas ordenada por la justicia, al número de acceso rápido 134. 

Quién es "El Dulce" Abregú

Walter Daniel Abregú, conocido como "El Dulce", tiene 41 años. Está sospechado de liderar una organización criminal en la zona del Fonavi de Parque Oeste. Varios familiares del sospechoso fueron detenidos en el marco de la investigación que se tramita en el Juzgado Federal Nº 4, a cargo del juez Marcelo Bailaque.

Según la cartera de Seguridad nacional, "El Dulce", sus hermanos, padres, su pareja y otros parientes montaron cocinas de droga en Rosario, desde las cuales acopiaban, distribuían y comercializaban marihuana y cocaína. La investigación contra el "Clan Abregú" se inició en abril de 2014 y contó con la intervención de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).

Fuente: Rosario3

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto