Se firmó convenio para capacitar a estudiantes en manipulación de alimentos

La Municipal de Rafaela y la Escuela N°654 “Dr. Nicolás Avellaneda” firmaron un convenio para el dictado de una capacitación en Manipulación segura y saludable de alimentos, con el otorgamiento del carnet de Manipulador de Alimentos.

Locales19 de junio de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

El curso establece el desarrollo de la problemática de la alimentación saludable y seguridad alimentaria destinada a los alumnos de 4° y 5° año de la Tecnicatura en Industrias de Procesos.

El objetivo de la capacitación es brindarles a los chicos que egresan de la institución una herramienta más para su inserción en el ámbito laboral, destacándose la importancia del consumo de alimentos saludables, nutritivos y seguros, la incorporación de hábitos saludables y la promoción de la seguridad alimentaria como aspecto fundamental de la salud pública.

Vale destacar que el carnet de Manipulador de Alimentos tiene una vigencia de tres años y es necesario para desempeñar tareas en todo establecimiento que elabore y comercialice alimentos en la provincia.

Futuro

El intendente Luis Castellano dijo que “en el rubro alimenticio hay un futuro enorme para capacitarse y trabajar. Este proceso del alargamiento de la vida tiene que ver mucho con la alimentación, lo físico y lo médico”.

El mandatario destacó que “hay cuestiones que son más básicas pero me parece que lo importante es que entre el municipio y la escuela podamos firmar un convenio para empezar a trabajar, delinear cuestiones básicas que tienen que ver con la alimentación y que marcarán el camino a lo que quizás muchos de los alumnos se dediquen en el futuro”.

El titular del Ejecutivo expresó que “se puede ver la variedad de lugares en donde se trata el tema de alimentación de modo diferente. Con Brenda Vimo y su equipo estamos trabajando también con temas relacionados a la alimentación sin TACC. Allí hay un devenir importante porque hay un grupo grande en la ciudad que se está ocupando en ese sentido”.

El Intendente agregó que “aparecen leyes que obligan a los restaurantes, comedores a tener ese tipo de alimentación. En ese punto a nosotros nos pone el desafío del control y la capacitación. El rubro alimentario tiene un futuro muy potente. Me parece que esta iniciativa de los desayunos saludables y la firma del convenio para iniciar un desarrollo educativo junto con la escuela otorgan la posibilidad de mirar una alternativa laboral a futuro. Lo venimos haciendo con la Escuela Nacional y son cosas muy interesantes para poder avanzar en el tema”; finalizó.

Fundamental

la secretaria de Desarrollo Social del municipio, Brenda Vimo, dijo que “es un momento maravilloso el que estamos compartiendo con los chicos de la Escuela N° 654 en el marco de la firma de un convenio entre el área de Desarrollo Social, especialmente de Seguridad Alimentaria, y la escuela para brindarle la capacitación y el acompañamiento en el correcto uso en la manipulación de los alimentos”.

La funcionaria expresó que “para nosotros es muy importante porque es uno de los pilares de la salud pública en la prevención de enfermedades y, además, acompañar este proceso en una escuela en donde la productividad y la iniciativa es uno de los genes más importantes y se los vio a los chicos muy entusiasmados”.

Vimo declaró que “el convenio les posibilita realizar la capacitación con el carnet oficial que los habilitará como Manipuladores de Alimentos. Es un carnet fundamental en el momento de realizar cualquier acción que genere la manipulación de alimentos. Lo importante es que durante dos años se van a realizar acompañamientos y capacitaciones con el otorgamiento a los alumnos de la habilitación correspondiente”.

A su turno, la directora de la Escuela Nicolás Avellaneda, María Eugenia Emmert, expresó que “esta escuela tiene dos tecnicaturas: la Tecnicatura en Industrias de Procesos y Diseño y Comunicación Multimedial. En el marco de los 85 años de la institución organizamos una serie de actividades para ambas”.

En este caso, !en Industrias de Procesos, generamos espacios que les permitirán a los alumnos capacitarse en cuestiones vinculadas con la terminalidad. Poder trabajar con el carnet de Manipulador de Alimentos que les ampliará las posibilidades laborales una vez que egresen de la escuela y, fundamentalmente, trabajar con la alimentación saludable”2.

“Dentro de alimentación saludable, el desayuno saludable como pilar del día para poder pensar en los hábitos que los chicos tienen destacando esta primera comida que es la que nos da energía para el resto de la jornada. De la capacitación serán parte alumnos de 4° año B y D y 5° año B”, finalizó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.