Se llevó a cabo un nuevo taller del programa Seguila Igual

Se realizó un nuevo encuentro del Programa Seguila Igual, que acompaña a estudiantes que son mamás y papás en su trayectoria educativa secundaria. El mismo tuvo lugar en el Jardín Materno Infantil Municipal Nº 1 “Margarita Boschetto”

Locales30 de mayo de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Durante estos talleres participativos se abordan dimensiones fundamentales en la vida de los jóvenes, como salud, empleo, identidad, derechos, dinámicas de lectura y escritura y expresión corporal, entre muchas otras. Se realizan periódicamente en el Jardín, que además cuenta con un espacio exclusivo para el cuidado de niños y niñas, a cargo de las mismas docentes de la institución.

En esta tercera jornada, se trabajaron dinámicas de escritura poética, habilitadas por una instancia lúdica, que incluyó la lectura de “Poesía a la Carta” de Laura Devetach. Fue un encuentro íntimo que abrió el espacio para que las participantes expresaran y compartieran experiencias y emociones, que concluyó con la producción de textos poéticos algo que, tal como comentó la coordinadora del Programa Milena Santiano, “era uno de los objetivos centrales que nos propusimos con los talleres: fomentar la lectura y la escritura como parte constitutiva de todos los procesos de estudio, pero también como canal de expresión de las emociones, con todo lo liberador y sanador que eso puede ser”.

Vale destacar que los talleres constituyen una de las tres líneas de acción del Seguila Igual, junto con las asignaciones de becas y los cupos en los jardines municipales para hijos e hijas del grupo de participantes.

“Los talleres vienen teniendo asistencia casi completa desde el día uno y, en contra de lo que por ahí podíamos prever, son las mismas chicas las que insisten para que haya más encuentros de los pautados. Estamos muy contentas con cómo se viene desarrollando el Programa”, agregó Santiano.

Acompañar la educación

Es importante recordar que esta propuesta del Estado Local, que es vehiculizada por el equipo de la Secretarían de Educación, dio inicio en el mes de marzo tras un extenso período de pre inscripción, y un proceso de atención personalizada y pre-selección caso por caso.

Fueron 27 las estudiantes que quedaron seleccionadas para la primera etapa de programa, todas mujeres de entre 15 y 24 años. No obstante, en estos meses, se han ido incorporando algunos nuevos participantes, que se habían inscripto más tarde o que habían quedado en lista de espera. Muchos otros casos, fueron derivados a otros programas más adecuados para sus situaciones particulares.

El Seguilla Igual es un proyecto que se gestó de manera conjunta con el equipo de Jefatura de Gabinete, a partir de los casos que se acercaban en busca de apoyo a distintos equipos sociales y educativos del municipio y de los datos que arrojó el relevamiento socio-económico realizado por el ICEDeL en el año 2017.

Coincidentemente, en distintas iniciativas que fomentan la participación democrática de estudiantes secundarios como "Concejo Joven" y "Diputados por un Día", la necesidad fue visualizándose en las propuestas de los mismos jóvenes, quienes sugerían proyectos para acompañar las trayectorias de sus compañeros atravesados por la maternidad y la paternidad.

Quienes deseen conocer más acerca del Programa pueden acercarse a las oficinas de la Secretaría de Educación (Sarmiento 550) o comunicarse telefónicamente al 504333, de lunes a viernes en el horario de 7:30 a 13.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.