
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
Se realizó un nuevo encuentro del Programa Seguila Igual, que acompaña a estudiantes que son mamás y papás en su trayectoria educativa secundaria. El mismo tuvo lugar en el Jardín Materno Infantil Municipal Nº 1 “Margarita Boschetto”
Locales30 de mayo de 2019Durante estos talleres participativos se abordan dimensiones fundamentales en la vida de los jóvenes, como salud, empleo, identidad, derechos, dinámicas de lectura y escritura y expresión corporal, entre muchas otras. Se realizan periódicamente en el Jardín, que además cuenta con un espacio exclusivo para el cuidado de niños y niñas, a cargo de las mismas docentes de la institución.
En esta tercera jornada, se trabajaron dinámicas de escritura poética, habilitadas por una instancia lúdica, que incluyó la lectura de “Poesía a la Carta” de Laura Devetach. Fue un encuentro íntimo que abrió el espacio para que las participantes expresaran y compartieran experiencias y emociones, que concluyó con la producción de textos poéticos algo que, tal como comentó la coordinadora del Programa Milena Santiano, “era uno de los objetivos centrales que nos propusimos con los talleres: fomentar la lectura y la escritura como parte constitutiva de todos los procesos de estudio, pero también como canal de expresión de las emociones, con todo lo liberador y sanador que eso puede ser”.
Vale destacar que los talleres constituyen una de las tres líneas de acción del Seguila Igual, junto con las asignaciones de becas y los cupos en los jardines municipales para hijos e hijas del grupo de participantes.
“Los talleres vienen teniendo asistencia casi completa desde el día uno y, en contra de lo que por ahí podíamos prever, son las mismas chicas las que insisten para que haya más encuentros de los pautados. Estamos muy contentas con cómo se viene desarrollando el Programa”, agregó Santiano.
Acompañar la educación
Es importante recordar que esta propuesta del Estado Local, que es vehiculizada por el equipo de la Secretarían de Educación, dio inicio en el mes de marzo tras un extenso período de pre inscripción, y un proceso de atención personalizada y pre-selección caso por caso.
Fueron 27 las estudiantes que quedaron seleccionadas para la primera etapa de programa, todas mujeres de entre 15 y 24 años. No obstante, en estos meses, se han ido incorporando algunos nuevos participantes, que se habían inscripto más tarde o que habían quedado en lista de espera. Muchos otros casos, fueron derivados a otros programas más adecuados para sus situaciones particulares.
El Seguilla Igual es un proyecto que se gestó de manera conjunta con el equipo de Jefatura de Gabinete, a partir de los casos que se acercaban en busca de apoyo a distintos equipos sociales y educativos del municipio y de los datos que arrojó el relevamiento socio-económico realizado por el ICEDeL en el año 2017.
Coincidentemente, en distintas iniciativas que fomentan la participación democrática de estudiantes secundarios como "Concejo Joven" y "Diputados por un Día", la necesidad fue visualizándose en las propuestas de los mismos jóvenes, quienes sugerían proyectos para acompañar las trayectorias de sus compañeros atravesados por la maternidad y la paternidad.
Quienes deseen conocer más acerca del Programa pueden acercarse a las oficinas de la Secretaría de Educación (Sarmiento 550) o comunicarse telefónicamente al 504333, de lunes a viernes en el horario de 7:30 a 13.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud de la región y referentes locales. La provincia de Santa Fe se destacó durante el encuentro por su compromiso en la notificación de casos, las acciones de vacunación y la tarea que realiza junto a donantes de plasma para el tratamiento de la enfermedad.
El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.