Comenzaron los talleres introductorios a la Lengua de señas Argentina

La Secretaría de Educación dio inicio, en el marco del Programa Rafaela en Acción (REA), al Ciclo de Talleres de introducción a la Lengua de Señas Argentina (LSA) en vecinales de la ciudad. Comenzó en el barrio Nuestra Señora de Luján, correspondiente al actual sector del Programa REA, el jueves 23 y viernes 24 de mayo por la tarde y contó con la asistencia de 40 vecinos y vecinas, que pudieron acceder a nociones básicas sobre esta Lengua a lo largo de los dos encuentros

Locales27 de mayo de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

La secretaria de Educación Mariana Andereggen, fue la encargada de abrir la actividad contando el proceso por el que se llegó a organizar esta actividad: "Es tanta la demanda que generan los Cursos de LSA que abrimos todos los años, que los cupos se agotan siempre a las pocas horas de abrirse la inscripción y mucha gente se termina quedando sin cupo y algo que es una buena noticia, como es poder dar estas capacitaciones todos los años, de manera sostenida y gratuita, terminaba generando enojo".

Por eso, comentó, "decidimos abrir esta propuesta que se sostendrá a lo largo del año en diferentes sectores que vaya visitando el Programa Rafaela en Acción que, cotra vez superó nuestras expectativas: que tanta gente quiera prepararse para incluir a los demás, siempre lo decimos, es algo que nos enorgullece y nos sorprende gratamente».

Además, presentó al equipo: las profesoras Fabiana Coria y Daniela Piombi, junto a la instructora Sorda Marisa García, y destacó "la capacitación contempla la entrega de certificados que además de constituir una constancia, tendrán validez y peso en la inscripción de los Cursos del año que viene".

A continuación, se presentó Marisa García, valiéndose de la Lengua de Señas, quien instó a las y los presentes a iniciar no sólo un camino de aprendizaje, sino también de compromiso: "Todos ustedes pueden escuchar y ayudar a que las personas sordas entiendan, y aclararle las cosas. Entre todos podemos logramos que puedan comunicarse y vincularse".

Como bien adelantó la Secretaria estos encuentros se reiterarán en otros barrios de la ciudad, de acuerdo al recorrido del Programa Rafaela en Acción, y será comunicados previamente por todos los canales de comunicación municipales. Las inscripciones serán tomadas en las mismas vecinales, en este verdadero compromiso comandado por la Municipalidad de Rafaela, respaldado por diferentes instituciones y actores de Rafaela, y asumido por toda la ciudadanía, para hacer de la inclusión una política sostenida que se traduce en acciones concretas.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.