Comenzaron los talleres introductorios a la Lengua de señas Argentina

La Secretaría de Educación dio inicio, en el marco del Programa Rafaela en Acción (REA), al Ciclo de Talleres de introducción a la Lengua de Señas Argentina (LSA) en vecinales de la ciudad. Comenzó en el barrio Nuestra Señora de Luján, correspondiente al actual sector del Programa REA, el jueves 23 y viernes 24 de mayo por la tarde y contó con la asistencia de 40 vecinos y vecinas, que pudieron acceder a nociones básicas sobre esta Lengua a lo largo de los dos encuentros

Locales27 de mayo de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

La secretaria de Educación Mariana Andereggen, fue la encargada de abrir la actividad contando el proceso por el que se llegó a organizar esta actividad: "Es tanta la demanda que generan los Cursos de LSA que abrimos todos los años, que los cupos se agotan siempre a las pocas horas de abrirse la inscripción y mucha gente se termina quedando sin cupo y algo que es una buena noticia, como es poder dar estas capacitaciones todos los años, de manera sostenida y gratuita, terminaba generando enojo".

Por eso, comentó, "decidimos abrir esta propuesta que se sostendrá a lo largo del año en diferentes sectores que vaya visitando el Programa Rafaela en Acción que, cotra vez superó nuestras expectativas: que tanta gente quiera prepararse para incluir a los demás, siempre lo decimos, es algo que nos enorgullece y nos sorprende gratamente».

Además, presentó al equipo: las profesoras Fabiana Coria y Daniela Piombi, junto a la instructora Sorda Marisa García, y destacó "la capacitación contempla la entrega de certificados que además de constituir una constancia, tendrán validez y peso en la inscripción de los Cursos del año que viene".

A continuación, se presentó Marisa García, valiéndose de la Lengua de Señas, quien instó a las y los presentes a iniciar no sólo un camino de aprendizaje, sino también de compromiso: "Todos ustedes pueden escuchar y ayudar a que las personas sordas entiendan, y aclararle las cosas. Entre todos podemos logramos que puedan comunicarse y vincularse".

Como bien adelantó la Secretaria estos encuentros se reiterarán en otros barrios de la ciudad, de acuerdo al recorrido del Programa Rafaela en Acción, y será comunicados previamente por todos los canales de comunicación municipales. Las inscripciones serán tomadas en las mismas vecinales, en este verdadero compromiso comandado por la Municipalidad de Rafaela, respaldado por diferentes instituciones y actores de Rafaela, y asumido por toda la ciudadanía, para hacer de la inclusión una política sostenida que se traduce en acciones concretas.

Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto