
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Después de permanecer instaladas durante 70 años en el departamento mendocino deSan Martín, la empresa La Campagnola anunció este fin de semana el cierre de dos plantas que poseía en esa región. La medida, se estima, afecta a unas 125 familias.
Los directivos de la compañía, propiedad del grupo Arcor, pusieron al tanto de la decisión al Sindicato de la Alimentación en la mañana del sábado, anunciando que el cierre se concretará este lunes. El argumento es que los últimos tres años dejaron muy malos balances.
En el comunicado, según informa Diario Uno, la compañía adelantó que se les ofrecerá a los 125 empleados (los eventuales son muchos más) el 100% de las indemnizaciones. En tanto, aquellos que deseen continuar en la compañía, deberán trasladarse a la planta que funciona en Villa Mercedes, San Luis, a 300 kilómetros de distancia.
"Es terrible lo que está pasando. Ahora sucede con esta empresa, pero antes se habían ido otras. Es la política de Cambiemos. Ya le ha pasado a muchos comercios chicos y ahora le llega a estas empresas. Que se hagan cargo los que manejan la política económica y que den respuesta todos los candidatos que andaban dando vuelas en San Martín hasta la semana pasada, a ver si se les ocurre algo".
Jorge Giménez, intendente de San Martín
"Hace un par de años ya se habían perdido varios puestos de trabajo en esa compañía. Habíamos denunciado ante el gobierno provincial y ante la Subsecretaría de Trabajo lo que estaban padeciendo los trabajadores".
Antonio Moyano, secretario general del Sindicato de Alimentación
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se trata de Pedro Ortiz y Hontoria, de 66 años. La pena se le impuso por unanimidad en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales venadenses. Además, se le impuso prisión preventiva. La fiscal que estuvo a cargo de la investigación y representó al MPA en el debate es María Florencia Schiappa Pietra.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.