El Municipio refuerza operativos por caída de hojas

La Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Servicios y Espacios Públicos, programó un cronograma especial y ampliado de barrido de hojas.

Locales02 de mayo de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Con la llegada del otoño y la influencia del viento, se intensifica la cantidad de hojas desde los árboles. 

Por tal motivo, el Estado local determinó reforzar la logística que incluye el refuerzo de las tareas de barrido en sectores donde la caída abundante de hojas demanda la presencia de barre aspiradores con mayor frecuencia. 

Incluso, en algunos barrios, se trabaja con una diagramación diferenciada que incluye la utilización de sopladora de hojas y recolección intensiva con palas y camiones de vuelco.

Por cada día de trabajo completo se barren, aproximadamente, 400 kilómetros y los recorridos se desarrollan fuera de los horarios pico para evitar colapsar el normal funcionamiento del tránsito

Trabajo en doble turno

El barrido mecánico es realizado por 5 barre aspiradores que succionan las hojas caídas en la calle. Completada la capacidad del camión, las hojas son transportadas y depositadas en la Estación de Transferencia ubicada en avenida Aristóbulo del Valle. Desde allí son trasladadas al Complejo Ambiental para su disposición final en la Planta de Compostaje. 

En el proceso intervienen camiones de vuelco, barredoras de arrastre y palas mecánicas y personal especializado para el manejo de maquinarias y barrido manual. Cada camión transporta un volumen aproximado de 5 m3 de hojas en su caja de vuelco. 

Vale agregar que el Municipio dispuso reforzar la colecta de bolsas con hojas producto del barrido. Para ello ha establecido ampliar las labores al turno tarde con el objetivo de liberar la vía pública lo más rápido posible y asegurar el tránsito normal, tanto para conductores como peatones, dentro de la trama urbana.

Recomendaciones

El Gobierno Municipal recomienda a los vecinos controlar que las hojas caídas no obstruyan canaletas ni desagües; si se realiza el barrido manual de las hojas del lado de la calzada y no se las embolsa, se deben acumular a 30 centímetros del cordón para que el camión de barre aspirado las pueda juntar; procurar no dejar vehículos estacionados por tiempo prolongado junto al cordón para facilitar las labores del personal; colocar las hojas producto del barrido manual diario en bolsas similares a las utilizadas para los residuos biodegradables y depositarlas  para su recolección según el cronograma establecido (domingo, martes, miércoles y viernes).

Cronograma

La Municipalidad de Rafaela informa los días, horarios y barrios en donde se realiza el barrido
mecánico. Cabe aclarar que el diagrama puede alterarse por razones de fuerza mayor:

Sábado; 4 horas, bulevares y avenidas.

Domingo; 22 horas, Belgrano, Nuestra Señora de Luján, Italia, Villa Rosas, Sarmiento, Alberdi.

Lunes; 4 horas, 30 de Octubre y Central Córdoba; 22 horas, Ilolay, Pizzurno, Juan de Garay, La Cañada, Loteo Lomas del Bosque.

Martes; 4 horas, San Martín y Mosconi; 22 horas, 9 de Julio, Luis Fasoli, Guillermo Lehmann y Villa Dominga.

Miércoles; 4 horas, Belgrano y Paseo del Este; 22 horas, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, Amancay, Los Nogales, Antártida Argentina, Jardín.

Jueves; 4 horas, Malvinas Argentinas, Independencia y Alberdi; 22 horas, Martín Fierro, Martín Güemes, Barranquitas, San José, San Martín y Garay.

Viernes; 4 horas, 30 de Octubre.

Recordamos que el cronograma de barrido puede consultarse en la página web de la Municipalidad de Rafaela www.rafaela.gov.ar.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.