
Caso Daiana: encontraron el cuerpo sin vida en un aljibe
Cabe mencionar por el momento el único sospechoso es un vecino de 55 años.
Las lluvias vuelven a golpear a los departamentos 9 de Julio, Vera y General Obligado. Preocupa la sobresaturación de los suelos y desagües
Policiales26 de abril de 2019Las lluvias siguen golpeando el norte de la provincia de Santa Fe. Desde diciembre, las abundantes precipitaciones complican zonas rurales y urbanas. A esto se le suma el escurrimiento en suelo santafesino de excedentes hídricos provenientes de las provincias de Chaco y Santiago del Estero. Hace varios días que se encuentran amenazados por los alertas meteorológicos y las lluvias de ayer dejaron muchas familias aisladas en zonas rurales, caminos cortados, cascos urbanos con anegamientos temporales y casas con agua. Desde Protección Civil de la Provincia preparan la asistencia. El pronóstico no da tregua y anuncian mal tiempo hasta el fin de semana.
"Estamos todos al límite. Las napas y desagües están sobresaturados y cualquier golpe de agua complica la situación", afirmó a UNO Santa Fe Daniel Chersich, director de Protección Civil de la Provincia Zona Norte. Los departamentos más afectados por las lluvias de las últimas horas son 9 de Julio, Vera y General Obligado.
Villa Minetti: sin clases
"La localidad más complicada es Villa Minetti (en el departamento 9 de Julio), no solo por las precipitaciones de los últimos 10 días que ya suman más de 220 milímetros, sino por la saturación de los canales de drenaje provocado por el ingreso de agua proveniente de Santiago del Estero", indicó Chersich.
Destacó que la situación más compleja se registra en las zonas rurales, con algunas complicaciones temporales en el casco urbano donde se decidió suspender las actividades escolares en todos los niveles ya que no se pueden utilizar los baños en los establecimientos debido a la altura de las napas.
En la comuna trabajan con cuatro bombas para extraer los excedentes pluviales del casco urbano. "Hubo casas donde entró agua en zonas más bajas y por filtración en napas", explicó.
9 de Julio: 150 familias aisladas
En la zona rural del departamento 9 de Julio, en el límite con Santiago del Estero, las últimas lluvias dejaron a unas "150 familias aisladas", confirmó el director de Protección Civil de la Provincia Zona Norte. Las mismas pertenecen a los parajes de La Hiedra, Las 500 y Aldea Rural, a donde ya no se puede ingresar por vía terrestre. "Hace 20 días ingresamos para una rueda de alimentos, pero ahora solo se podrá hacer en helicóptero", comentó Chersich. No hay evacuados de la zona, pero desde Protección Civil se preparan para realizar las evacuaciones necesarias. Esperan que mejoren las condiciones climáticas para poder relevar la zona por vía aérea y llevar bolsas de alimentos y asistencia sanitaria.
General Obligado: Reconquista colapsó
Si bien se presentaron lluvias en toda la región, en la ciudad de Reconquista cayeron en menos de media hora unos 100 milímetros de agua de lluvia y el sistema de desagüe colapsó. Un total de 20 barrios fueron afectados por el fenómeno climático que se caracterizó por su intensidad y que se sintió con mayor fuerza desde las 19.30 hasta las 21.30. Hasta las elecciones de este fin de semana peligraron por el ingreso de agua a la sucursal del Correo donde se mojaron varias urnas que se iban a usar en estas Paso. El total de agua caída hasta la mañana de este jueves fue de 133 mm.
"Hubo una sobresaturación en Reconquista. Hay solo dos familias evacuadas, provenientes de la zona de la cortada en el centro comunal", indicó al respecto Chersich.
En la localidad de Florencia, la zona más afectada por las lluvias es el barrio San Antonio de la Comunidad Mocoví Natocoi, donde Protección Civil está trabajando. "Se llevan bolsas de nailon para gente de la zona que vive en ranchos a fin de aislarlos y que no tengan ingreso de agua, y bolsas con alimentos", agregó.
Vera: caminos cortados
En el departamento Vera no se presentaron grandes complicaciones en localidades por las lluvias, pero la localidad de Los Amores se encuentra aislada por las malas condiciones en las que se encuentra la Ruta 3 desde Golondrinas. "Hay mucho barro y no se puede entrar", dijo Chersich.
Respecto a la importante masa de agua que en esa zona llega desde la provincia del Chaco, indicó que si bien es mucha y los canales de la línea del Paraná aumentaron cerca de dos metros, el caudal se encuentra corriendo con normalidad.
Cabe mencionar por el momento el único sospechoso es un vecino de 55 años.
Tiene 65 años y atentó dos veces contra la integridad sexual de la niña. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que finalizó este mediodía en los tribunales rafaelinos. La fiscal Analía Abreu representó al MPA en el debate.
El joven habría impactado en la parte trasera de un camión.
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron tres hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron dos hechos delictivos en diferentes sectores de la ciudad.
El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.
Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.
Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.
La segunda categoría del básquet nacional tiene todo listo para el arranque de la nueva temporada el 31 de octubre. Todos los partidos se podrán ver a través de Básquet Pass.