
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El día de homenaje a los Veteranos y Caídos en Malvinas finalizó con un festejo popular en la Plaza Del Soldado
Locales03 de abril de 2019Del encuentro participaron cientos de vecinos que aprovecharon la jornada “veraniega” para participar del cierre de una jornada muy cara al sentimiento de los argentinos.
Con feria de artesanías, espectáculos musicales, danzas y castillos inflables para los más chicos los vecinos participaron activamente de un espectáculo coordinado por la Secretaría de Cultura y el área Vecinales del Municipio.
No faltaron los sillones, el mate, la torta y los más pequeños disfrutando de los juegos ubicados en uno de los tantos espacios públicos que tiene Rafaela.
No olvidar
Presente en el cierre de la jornada homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas, el intendente Luis Castellano dijo que “estamos cerrando este día tan especial con una fiesta barrial como tanto nos gusta organizar desde el Municipio junto con los vecinos, las Comisiones Vecinales. El clima acompañó y se llenó de gente; muchos artesanos, mucha gente con sus sillones llegaron para compartir y tomar mates, escuchar música de nuestros artistas locales, bailar. En definitiva a pasar un día de fiesta. Creo que necesitamos esos días de fiesta, necesitamos tener esos lugares para poder encontrarnos, en el espacio público, en las plazas, en los lugares que nosotros cuidamos como para que los vecinos los utilicen y vayan ganando las familias día a día”.
El Intendente agregó que “es una hermosa manera de conmemorar el 2 de abril, un día que no sólo no debemos olvidar sino que día a día lo tenemos que engrandecer”.
“Quiero agradecer a la Vecinal de barrio Malvinas que ha trabajado junto con nosotros para poder concretar este acto y a todas las vecinales con las que nos estamos reuniendo y con las que estamos trabajando codo a codo para que la ciudad esté cada día mejor. Ahí uno ve que hay futuro, expectativa, ganas. Estoy realmente muy agradecido y muy contento por las 41 Comisiones Vecinales que se armaron y les agradezco el trabajo que hacen y, ahora que van a tener un mandato de 3 años, vamos a trabajar muy fuerte para seguir haciendo una Rafaela cada día mejor trabajando codo a codo con cada una de las Comisiones Vecinales en cada uno de los barrios de la ciudad”; finalizó el mandatario.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Será el próximo jueves en el marco de la muestra “Latidos de la naturaleza” que se encuentra exhibida en la sala I.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.