Trágico: Al menos nueve muertos en un accidente fatal

Entre las víctimas hay cuatro chicos.

Policiales25 de marzo de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Una camioneta en la que viajaban 16 personas chocó contra un camión con acoplado en el cruce de la Ruta Nacional N°7 y la Ruta Provincia N°51 a la altura de la localidad de Carmen de Areco. Hay al menos nueve muertos, entre ellos cuatro chicos.

“Hay nueve muertos en el lugar y trasladamos al Hospital de Carmen de Areco a cinco niños y tres personas mayores“, informó Alberto Salazar, Jefe de Bomberos de Carmen de Areco.

También te puede interesar: La industria pyme cayó en febrero 6,1% y es la décima baja consecutiva

Perotti quiere una policía especial en la provincia para combatir el narcotráfico

El accidente se produjo este domingo, alrededor de las 17, entre un camión Volvo FM380 y un Chevrolet S-10. “Las 16 personas venían en la camioneta porque es el único vehículo involucrado, a parte del camión, en el siniestro. Algunas de las víctimas iban en la caja, y sus cuerpos estaban desparramados por el asfalto. Cuando llegamos al lugar no encontramos ningún ocupante en el auto”, indicó Salazar.

Por su parte, José María Véliz, de Defensa Civil de la ciudad, señaló que en la camioneta viajaba una familia gitana de Hurlingham que cruzaba por Ruta 51 a Rawson, de norte a sur, y sobre la ruta nacional 7, sentido Capital Federal, venía el camión. “Aparentemente la camioneta no habría visto el camión”, dijo, en diálogo con TN.

Con respecto al hombre que manejaba el camión, Véliz contó que salió ileso del accidente y fue demorado en la comisaría de la ciudad donde tuvo que declarar. “Se encontraba en estado de shock”, precisó.

También te puede interesar: Estados Unidos entregará más archivos desclasificados de la última dictadura

Regional: Un albañil murió al caer al vacío desde un segundo piso

“Un camionero que fue testigo del accidente dijo que los cuerpos volaron de la camioneta a la ruta. Por este motivo, los bomberos presumen que las víctimas fatales viajaban en la caja del vehículo”, agregó.

Te puede interesar
Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.