¿Lo sabias? La canasta básica de los jubilados aumentó 70% en el último año

Su costo en marzo de 2019 superó los $8.900, mientras que en el mismo mes del año pasado era $5.200. Lo que más aumentó fueron alimentos, medicamentos y vivienda.

Nacionales20 de marzo de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

La canasta básica de los jubilados aumentó 70%, entre marzo de 2018 y el mismo mes de 2019. En promedio la canasta de consumo más básica tiene un costo superior a los $ 8.900 y llega a $ 14.000 en la más completa. Lo que más aumentó fue alimentos, medicamentos y vivienda.El incremento es de 180% si se la mide desde 2016.
 

0036203361

Así lo destacó un informe de la Universidad de Nacional de Avellaneda (UNDAV) que analizó los gastos de las personas de tercera edad y la evolución de los precios medidos por el INDEC.

El aumento no fue menor al 58,3%. Para el segmento medio la variación trepa es del 61%, y casi a un 70% cuando se consideran los bienes y servicios fundamentales.

0036203363

La UNDAV tomó los productos que componen la canasta de jubilados en función de su relevancia para representar los gastos de las personas de tercera edad. Está compuesta por bienes de consumo típico de esta franja etaria. Entre los aumentos se destacan los alimentos y bebidas (58,3%), medicamentos (53,1%), y las tarifas de servicios y gastos de vivienda (52,4%).

0036203365
Hay que destacar que la jubilación mínima se encuentra en $ 10.400, con lo que apenas es $ 500 superior a la canasta básica.

Fuente: MinutoUno

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto