
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
En el marco de la semana de reflexión sobre la eficiencia energética, desde el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela, se profundizó sobre las acciones llevadas adelante en relación a esta temática en nuestra ciudad y se repasaron algunos hábitos que los vecinos pueden considerar para reducir el consumo y colaborar con el cuidado del ambiente.
Locales11 de marzo de 2019La eficiencia energética consiste en el uso eficiente de la energía. Con el aporte del Estado local se viene trabajando desde el Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR) en esta temática fundamental para la sustentabilidad de Rafaela.
Entre 2018 y 2019 las acciones llevadas adelante fueron la auditoria energética en el edificio municipal, el recambio de luminarias por tecnología LED en oficinas públicas y en el alumbrado público, la Ordenanza para el uso de LED en todas las obras públicas nuevas, el reintegro a los vecinos por la instalación de colectores solares, la presentación del Proyecto de Ordenanza para reintegros por uso de energía renovables, los cursos de capacitación sobre nuevas tecnologías para el uso eficiente de energía, entre otras.
Gracias a la labor conjunta de las diferentes áreas municipales y el aporte del Consejo Ambiental del IDS Rafaela, con estas acciones se logró aumentar el ahorro y reducir el consumo energético, favoreciendo el cuidado del ambiente y la sustentabilidad en la ciudad.
También es importante considerar la participación ciudadana en esta tarea, ya que los impactos económicos y ambientales producidos por el uso de la energía eléctrica pueden disminuirse trabajando en conjunto, transformando algunos hábitos y generando conciencia entre quienes nos rodean.
Algunos consejos para tener en cuenta en los hogares y espacios laborales son reemplazar la iluminación por tecnología LED, usar cortinas y alfombras como aislantes, desenchufar artefactos que no están en uso, aprovechar la luz natural del exterior, apagar luces en los espacios que no usamos.
El ahorro es un elemento fundamental para el mejor aprovechamiento de los recursos energéticos y para el cuidado del ambiente porque disminuye el consumo de combustibles en la generación de electricidad y evita la emisión de gases contaminantes hacia la atmósfera. Para avanzar en esta cuestión, es necesario invertir, concientizar y trabajar conjuntamente.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se trata de Pedro Ortiz y Hontoria, de 66 años. La pena se le impuso por unanimidad en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales venadenses. Además, se le impuso prisión preventiva. La fiscal que estuvo a cargo de la investigación y representó al MPA en el debate es María Florencia Schiappa Pietra.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.