Primera reunión del año de la Red de Ciencia, Tecnología e Innovación

Entre otros proyectos, este año se avanzará con la difusión del relevamiento de stock tecnológico de la ciudad y el fortalecimiento de la vinculación tecnológica con las empresas de la región.

Locales08 de marzo de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Se llevó a cabo la primera reunión del año de la Red de Ciencia Tecnología e Innovación de Rafalea y la Región, el espacio creado para difundir y transferir las tecnologías desarrolladas, generando proyectos de cooperación entre generadores y usuarios locales de conocimiento.


El encuentro se llevó a cabo en la sala de reuniones de la Municipalidad y contó con la presencia de Natalia Aníboli y Mariano Cordero (INTI), Elizabeth Ramos y Yanina Noseda (INTI Lácteos), Roxana Páez (INTA), Daiana Cardozo y Daniel Frana (ACDICAR), Iván Acosta (CCIRR), Diego Peiretti y Mauricio Menardi (Sec. de Desarrollo Económico), Elizabeth Ré (Sec. de Educación), Marcelo Ortenzi y Aylén Díaz (ICEDEL), Darío Karchesky (UCSE), Ignacio López (ITEC), Milagros Roschetti (UCSF), Luis Silva (CIT CONICET-UNRaf), Franco Blatter, Josefina Parra, Josefina Basano, Cecilia Gutiérrez, Rubén Ascúa (UNRaf) y Héctor Mónaco (UTN).


Inicialmente se realizó una síntesis de las actividades realizadas durante 2018, como el relevamiento de Investigadores e Investigaciones que se realizan en las instituciones de Ciencia y Tecnología de Rafaela; los talleres sobre Prospectiva Territorial; el relevamiento de Stock Tecnológico y el taller sobre Industria 4.0 dictado por la Dra. Miren Larrea del Instituto Vasco de Competitividad.


Por su parte, Rubén Ascua (rector de UNRaf y presidente del Consejo Universitario de Rafaela en 2019) comentó la propuesta de articulación del CUR con la Red CTeI. El objetivo de esta vinculación es potenciar el trabajo de ambos espacios de articulación institucional, a través de la mejora de los canales de comunicación y la construcción de agendas compartidas.


Además, comentaron los avances del plan de trabajo y las acciones previstas para 2019 en el marco del relevamiento de Stock Tecnológico. El proyecto se encuentra en la etapa final de carga de datos y se trabajará en la difusión de la información recolectada. En una primera instancia se pretende alojar la información en un sitio web de ágil manejo, y realizar un evento de presentación. También están previstos 4 workshops enmarcados en la temática de Industria 4.0, los cuales se desarrollarán de manera conjunta con las organizaciones miembro de la Red.


Finalmente, se anunció el inicio de una ronda de visita a las diversas organizaciones integrantes de la red, con el objetivo de conocer su actualidad y proyectos para 2019, buscando promover acciones articuladas.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.07.24

Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora

Diario Primicia
Locales03 de julio de 2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.

1000248631

Últimas actividades por el mes del ambiente

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.

1000251239

Se potencia el empleo verde local

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

En el marco del programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela inició el curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos. Participaron más de 40 hombres y mujeres, que sumarán capacidades y formarán parte del registro municipal de instaladores, aportando mano de obra local calificada en sistemas de ahorro energético que cuidan el ambiente.

Lo más visto
unnamed (3)

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

Diario Primicia
Provinciales02 de julio de 2025

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.