Subió el riesgo país y alcanzó el valor más alto en dos meses

El indicador argentino que mide JP Morgan se incrementó un 2,09 por ciento el último lunes y se ubicó en los 733 puntos, 15 por encima del cierre anterior. Es el mayor nivel desde comienzos de enero

Nacionales05 de marzo de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Los mercados hicieron caso omiso al feriado de Carnaval y dejaron una nueva preocupación: el riesgo país subió 2,09 por ciento el último lunes y se ubicó en los 733 puntos.

Si bien no hubo operaciones financieras en Argentina, en el exterior las bolsas tuvieron una jornada negativa. Esto motivó que los activos que operan en Wall Street se vieran perjudicados por esa tendencia y el riesgo país argentino que mide JP Morgan pegó un salto de 15 puntos.

También te puede interesar: Trabajo conjunto del Municipio, las Cooperativas de Recicladores y las empresas con resultados positivos

Para no parar de aplaudir: Batistuta contó por qué no le regala autos a sus hijos

Una nena pidió comida en casa de un vecino y el hombre la violó

La caída en los bonos soberanos fue generalizada para los países de la región, que ya la semana pasada se habían visto golpeados por una decisión de MSCI de aumentar el peso de los activos chinos en su índice de emergentes, lo que reduciría las colocaciones del resto de los países que forman parte de él, informa El Cronista.

Los 733 puntos alcanzados el último lunes representan el mayor nivel desde inicios de enero, según datos de Rava Bursátil. 

También te puede interesar: Rige la suba de 3% en combustibles de YPF, Shell y Puma

Aumentó un 7% el precio de los cigarrillos

Fin de semana de grandes festejos

“La sobretasa que pagan los bonos locales por encima de papeles similares de los Estados Unidos está en franco ascenso desde la semana pasada, luego de que la empresa confeccionadora de índices MSCI anunciara que incorporará más empresas chinas a su indicador de emergentes, lo que reduce las inversiones que los fondos pasivos que siguen a ese indicador deben destinar a activos de otras partes del mundo”, informó el citado medio económico.

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto