
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La Municipalidad de Rafaela, a través de personal de la Secretaría de Obras Públicas, trabaja en la ejecución de pavimento de hormigón de 18 cm de espesor con cordones de Av. Gabriel Maggi entre Italia y España (plan 130 cuadras)
Locales27 de febrero de 2019Bacheo de hormigón
Además se está ejecutando bacheo de hormigón en calle interna de egreso a la Nueva Estación de Ómnibus, en calle Rosario Vera Peñaloza lado Este y en colectora y Blas Parera. Los trabajos consisten en la rotura del pavimento deteriorado, el saneamiento de la base y la ejecución de la nueva carpeta.
Bacheo de concreto asfáltico
Con respecto a bacheo de concreto asfáltico se trabaja en diferentes arterias de barrio Villa Dominga; se realiza el tomado de juntas en el pavimento de Joaquín V González y G Maggi, y otras reparaciones de calzadas en calles: Sargento Cabral y en Vera Peñaloza.
Los distintos trabajos de conservación de pavimento en calles de la ciudad involucran no sólo el bacheo de las calzadas de hormigón y concreto asfáltico, sino también el tomado de las juntas y fisuras a fin de prolongar en el tiempo la vida útil de las trazas, lo que asegura además la transitabilidad de los mismos.
En relación a la restauración de adoquinado se procede a la extracción, limpieza, colocación de adoquines y tomado de juntas en calle Alvear entre Alem y Brown con corte parcial al tránsito.También se trabaja en Av. Mitre y Víctor Manuel: ejecución de senda peatonal, segunda etapa (noreste).
Por otra parte se construyen rampas para discapacitados en Av. E. Salva entre Ayacucho y Cervantes.
Finalmente durante la semana en curso se trabaja en el repaso de calles de ripio en en calles de barrio Mora, además en Juan B Justo, Francisco Ramírez y en Gabriel Maggi. Se hizo aporte de suelo y nivelación en predio del aeródromo y se trabajó en los caminos públicos 1, 3, 21 y 27.
Con respecto a actividades de movimiento de suelos se procede a la extracción de suelo, aporte de suelo cal y compactación de Av. G. Maggi entre Italia y España; compactación de base en obra de rotonda en Av. Luis Fanti y Av. Suipacha
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.