
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
La diputada dijo que en Rosario hay gente que "no quiso ver durante muchos años lo que pasaba" y que hubo "responsabilidad por omisión y abandono" con respecto a la problemática del tráfico de drogas.
Nacionales18 de febrero de 2019La diputada y precandidata por la coalición oficialista Vamos Juntos en la Ciudad, Elisa Carrió, dijo en Rosario que hubo "participación consciente" por parte del ex gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, en la problemática del narcotráfico
"Acá hay gente que no quiso ver durante muchos años lo que pasaba en Rosario. Recuerdo el año pasado cuando volví a la ciudad la gente me abrazaba y me pedía perdón porque yo denuncie el narcotráfico y me trataron de loca", Carrió en una conferencia de prensa
"No digo que fueron participes pero no tengo dudas de que hubo responsabilidad por omisión y por abandono; y tampoco tengo dudas de que en el caso de (Antonio) Bonfatti hubo participación consciente", señaló
En ese sentido, consideró que "con Bonfatti la cuestión cambia, yo creo que es más PJ que Socialista. Lo enamora más esa cosa sucia del PJ mafioso que otra cosa". Y entre risas dijo que "Bonfatti es como Duran Barba y como De Vido para mí"
En el marco de las próximas elecciones Paso, la diputada dijo que "el compromiso de los precandidatos santafecinos de Cambiemos es pelear sin miedo contra el flagelo del narcotráfico"
"El compromiso que tienen los precandidatos de Cambiemos es pelear mano a mano y sin miedo contra el mayor flagelo que hoy tiene la provincia de Santa Fe, su paz y su seguridad, que es la penetración del narcotráfico", puntualizó la dirigente
Al mismo tiempo agregó que: "Rosario es el lugar en donde estoy centrando mis investigaciones sobre el narcotráfico y les digo ya que se pongan todos en fila a los puertos porque estamos analizando el narcotráfico de la hidrovía y el puerto de Rosario"
A su vez, remarcó que "la lista de Cambiemos en Santa Fe tiene que ganar arrasando las urnas porque tenemos que encontrar justicia, la democracia puede y tiene que alcanzar la justicia y no habrá seguridad hasta que no haya justicia"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.