
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
La Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Rafaela propició esta mañana un encuentro con las cinco estudiantes que viajarán a Fossano en un intercambio educativo y cultural. El mismo estuvo encabezado por Anabella Battistini -de dicha Secretaría-, y participaron también familiares de las adolescentes y la presidente de la Comisión para la Hermandad, Norma Bruno.
Locales23 de enero de 2019El intención del encuentro fue dialogar con las jóvenes que desde el 30 de enero al 5 de marzo estarán realizando el mencionado intercambio en el que vivirán en casas de familias de Fossano y estudiarán en el Instituto secundario Liceo Científico Estatal G. Ancina. Cuatro de ellas son estudiantes del Colegio “Nuestra Señora de la Misericordia”: Maria Laura Ruffino, Dianela Ruffino, Milagros Galoppo y Fiorela Biava; en tanto Marianela Farías es alumna del Colegio San José de nuestra ciudad.
El objetivo de los intercambios entre estudiantes rafaelinos y fossanses es favorecer el conocimiento directo de una cultura nueva, garantizar una experiencia en el campo de una lengua distinta a la propia, relacionarse con ambientes y situaciones diferentes, y de enriquecer el propio bagaje de conocimientos personales.
En tal sentido, las adolescentes expresaron que “nuestra expectativa no es únicamente perfeccionar el idioma. Esta experiencia es una oportunidad de vivir otra cultura, ver cómo viven ellos, aprender y conocer”.
Cabe destacar también que el municipio promueve estas vinculaciones para, además de fortalecer el vínculo con Fossano, contribuir al crecimiento personal de los participantes a través de la ampliación de los horizontes culturales, sociales y humanos, a la toma de conciencia de la propia realidad sociocultural por medio del contacto y de la confrontación directa con una realidad social y estudiantil extranjera.
Selección
En lo que respecta a la selección de quienes viajan cada año, los jóvenes que se inscriben al programa de intercambio deben participar de diversas instancias evaluativas con el fin de posicionarse en orden de mérito a las becas que disponga el Comité para el Hermanamiento, que se realiza a través de dos exámenes.
Para poder participar en los intercambios culturales es indispensable asistir a una escuela secundaria de Rafaela, residir en esta ciudad, tener dominio del idioma italiano; además, el alumno que viaja y su familia o la institución educativa a la que pertenece, deben tomar el compromiso de alojar a un estudiante de la ciudad de Fossano.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Un joven rafaelino fue detenido en las ultimas horas.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
La EPE Rafaela informa que, realizará cambio de aisladores, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día miércoles 17 de septiembre
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.