Rafaela Impulsa sigue potenciando los emprendimientos como forma de sostener el empleo

El programa impulsado por el Gobierno Municipal acompaña con créditos y capacitación a los emprendedores locales a través de un Fondo Rotatorio basado en la solidaridad y el compromiso de pago.

Locales16 de enero de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Se realizó una nueva entrega de créditos del programa municipal Rafaela Impulsa que está destinada a emprendedores de nuestra ciudad. No solo se trata de una línea de financiamiento sino también de acompañamiento y capacitación a las personas que decidieron iniciar un camino propio y que tiene como finalidad potenciar cada negocio y, sobre todo, sostener el empleo.

La actividad estuvo encabezada por el intendente Luis Castellano quien aprovechó en encuentro para conversar con los beneficiarios y conocer su trabajo, las dificultades económicas con las que se enfrentan, y la forma en que nació este sueño de comenzar un camino propio.

El primero de los créditos estuvo destinado a MK Ingeniería, un proyecto que se encuentra en marcha desde el año 2011, y que desarrolla equipos de automatización industrial, y un proceso de mecanizado de componente metal-mecánicos con y sin arranque de viruta. 

Belén y Vanesa que forman parte de este proyecto, comentaron que destinarán el dinero “para poder comprar insumos y herramientas para la fabricación de máquinas pegadoras y refiladoras de cantos pre-encolados”. 

Además, expresaron su idea de “emprender para seguir creciendo y fortalecernos. Esta es una empresa familiar así que el crédito nos va a dar una mano importante para seguir adelante”.

Otro aporte estuvo destinado a Ariel Schachner Carpintería que brinda servicios de armado de amoblamientos y revestimientos desde el año 2015.

Ariel reflexionó acerca de qué significa emprender y dijo que “es parte de lo que uno lleva adentro. Hay quienes se conforman con lo que tienen y quienes quieren un poco más. El crédito es importante porque te da una ayuda que no tenés en otros lados”.

En este sentido, lo utilizará para adquirir el kit de corte para láminas de porcelanato lo que le permitirá disminuir costos y ampliar la gama de servicios, instalando un producto innovador dentro de la ciudad.

Es importante destacar que los créditos pueden tener como destino la compra de herramientas, equipamientos, insumos y mejoras de infraestructura. El monto que se otorga es hasta 12 salarios mínimo, vital y móvil con una devolución en cuotas de hasta 24 meses y 3 meses de gracia. El interés queda definido de la siguiente manera: cuando el crédito se devuelve en 12 cuotas, es del 6%, y cuando es en 24 cuotas, el interés es del 18%.

El dinero que proviene de la devolución de los créditos va destinado a un Fondo Rotatorio que se conforma en un 10% con el dinero proveniente de las multas de tránsito; y el resto por el recupero de préstamos otorgados en cumplimiento de la Ordenanza Nº 4655; la devolución de los créditos otorgados por el Fondo más los intereses; recursos que destine el municipio de acuerdo a las adecuaciones presupuestarias; subsidios, aportes y préstamos recibidos por el municipio; legados o donaciones que el municipio reciba.

El Fondo Rotatorio tiene un objetivo solidario y apunta a que el programa sea sustentable en el tiempo. Uno de los principios que inspiraron su creación es que, a diferencia del crédito bancario habitual, está basado en la solidaridad y el compromiso de pago de los emprendedores.

Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto