Video desgarrador: una diputada se enteró en plena sesión que su hija fue asesinada

La Cámara baja debió interrumpir el debate que realizaba por el terrible momento que vivió la legisladora al enterarse de la noticia por teléfono

Policiales09 de noviembre de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Fue desgarrador. Una diputada de México se enteró en plena sesión que su hija había sido asesinada.

Carmen Medel recibió la terrible noticia por teléfono. Y reaccionó como lo hubiera hecho cualquiera: con gritos y llantos desesesperados.

También te puede interesar: Alerta en Argentina: Reino Unido informó sobre posibles “ataques terroristas”

Tremendo vídeo: El pedido de ayuda de un nene de 7 años víctima de bullying

Regional: Siniestro fatal se lleva una vida

La situación se dio en medio de la sesión de la Cámara de Diputados, que debió ser interrumpida.

Los legisladores más cercanos a Medel intentaron calmarla y consolarla, pero otros filmaron el momento con sus teléfonos celulares.

La hija de la diputada se llama Valeria Cruz, tenía 22 años y un hombre la mató a tiros.

También te puede interesar: Golpeó, quemó con cigarrillos y le quebró el brazo a su hijo de tres años

Horror: Un nene de 11 años mató de un escopetazo por la espalda a su papá

Rafaela: Fuerte impacto entre dos motos

Fuente: Rosario3

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.