Se pone en marcha el debate por el destino de los ex Almacenes Ripamonti

Esta semana se iniciarán las jornadas de “Ripamonti, un nuevo comienzo”. En las primeras fechas, se convocarán a jóvenes y a adultos mayores.

Locales04 de noviembre de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Se abre el debate por el destino que Rafaela le dará a los ex Almacenes Ripamonti y durante esta semana tendrán lugar los primeros encuentros para consensuar el uso que merece tener este lugar emblemático para la historia de la ciudad.

El proceso participativo denominado “Ripamonti, un nuevo comienzo”, prevé la organización de foros de ideas destinados a diferentes públicos, con el objetivo de construir un programa de usos y actividades para los Grandes Almacenes Ripamonti, que represente el sentir rafaelino.

También te puede interesar: Ya funcionan los semáforos de avenida Italia y Gabriel Maggi

Se realizó un nuevo acto del programa “Crecer Juntos”

Se realizó la “Feria desde el Origen” en el Pasaje Carcabuey

El primer Foro de ideas se realizará con estudiantes universitarios, el próximo miércoles 7 de noviembre, a partir de las 18 en el Museo Histórico Municipal (9 de Julio y Av. Santa Fe). Mientras que el segundo, tendrá lugar el viernes 9 de noviembre, a partir de las 17.00, pero esta vez destinado a adultos mayores. También se organizará en el Museo Histórico Municipal, en el marco de la muestra “Ripamonti, en lo tangible y lo intangible”. Mientras que el tercer encuentro está previsto que se desarrolle abierto a todo público.

El mecanismo de estos encuentros contempla una introducción temática sobre la historia de los ex Almacenes Ripamonti y sobre el estado actual que presenta la estructura del edificio, teniendo en cuenta los aspectos que se encuentran en condiciones de poder recuperar. Luego se dispondrán mesas de debate, que serán coordinadas por facilitadores encargados de llevar adelante las discusiones y de poder llegar a conclusiones. En este sentido, la semana pasada se llevó a cabo la capacitación de estos facilitadores, quienes tendrán la responsabilidad de cumplir este importante rol.

De esta manera, y repitiendo la experiencia participativa lograda en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, la ciudadanía tendrá la posibilidad de participar en espacios de debate, en el marco de un proceso de planificación estratégica para el futuro de la ciudad.  

También te puede interesar: La iglesia dejaría de recibir 140 millones del Estado

Un ex combatiente de Malvinas se sometió a una cirugía transgénero

¿Cómo quedaron los precios de las naftas?

Cabe recordar que tras años de abandono y desidia de parte del sector privado, el 23 de agosto de 2018 se promulgó la Ordenanza Nº 4.986 que declara de interés público y sujeta a expropiación las fracciones de terreno donde se emplazan los ex Almacenes Ripamonti. 

La norma aprobada por el Concejo Municipal establece como objetivos de la expropiación, preservación, recuperación y puesta en valor de parte de la propiedad existente, para constituirlo en un espacio multifuncional destinado a fines culturales, educativos, recreativos y cualquier otro uso de interés colectivo.

A partir de esta semana, y a la espera de que la Legislatura termine de aprobar la Ley de expropiación, “Ripamonti, un nuevo comienzo” se convertirá en el proceso participativo que permitirá cumplir con lo que la ordenanza, y la sociedad en general, está demandando para ese lugar.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.