
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Esta semana se iniciarán las jornadas de “Ripamonti, un nuevo comienzo”. En las primeras fechas, se convocarán a jóvenes y a adultos mayores.
Locales04 de noviembre de 2018Se abre el debate por el destino que Rafaela le dará a los ex Almacenes Ripamonti y durante esta semana tendrán lugar los primeros encuentros para consensuar el uso que merece tener este lugar emblemático para la historia de la ciudad.
El proceso participativo denominado “Ripamonti, un nuevo comienzo”, prevé la organización de foros de ideas destinados a diferentes públicos, con el objetivo de construir un programa de usos y actividades para los Grandes Almacenes Ripamonti, que represente el sentir rafaelino.
También te puede interesar: Ya funcionan los semáforos de avenida Italia y Gabriel Maggi
Se realizó un nuevo acto del programa “Crecer Juntos”
Se realizó la “Feria desde el Origen” en el Pasaje Carcabuey
El primer Foro de ideas se realizará con estudiantes universitarios, el próximo miércoles 7 de noviembre, a partir de las 18 en el Museo Histórico Municipal (9 de Julio y Av. Santa Fe). Mientras que el segundo, tendrá lugar el viernes 9 de noviembre, a partir de las 17.00, pero esta vez destinado a adultos mayores. También se organizará en el Museo Histórico Municipal, en el marco de la muestra “Ripamonti, en lo tangible y lo intangible”. Mientras que el tercer encuentro está previsto que se desarrolle abierto a todo público.
El mecanismo de estos encuentros contempla una introducción temática sobre la historia de los ex Almacenes Ripamonti y sobre el estado actual que presenta la estructura del edificio, teniendo en cuenta los aspectos que se encuentran en condiciones de poder recuperar. Luego se dispondrán mesas de debate, que serán coordinadas por facilitadores encargados de llevar adelante las discusiones y de poder llegar a conclusiones. En este sentido, la semana pasada se llevó a cabo la capacitación de estos facilitadores, quienes tendrán la responsabilidad de cumplir este importante rol.
De esta manera, y repitiendo la experiencia participativa lograda en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, la ciudadanía tendrá la posibilidad de participar en espacios de debate, en el marco de un proceso de planificación estratégica para el futuro de la ciudad.
También te puede interesar: La iglesia dejaría de recibir 140 millones del Estado
Un ex combatiente de Malvinas se sometió a una cirugía transgénero
¿Cómo quedaron los precios de las naftas?
Cabe recordar que tras años de abandono y desidia de parte del sector privado, el 23 de agosto de 2018 se promulgó la Ordenanza Nº 4.986 que declara de interés público y sujeta a expropiación las fracciones de terreno donde se emplazan los ex Almacenes Ripamonti.
La norma aprobada por el Concejo Municipal establece como objetivos de la expropiación, preservación, recuperación y puesta en valor de parte de la propiedad existente, para constituirlo en un espacio multifuncional destinado a fines culturales, educativos, recreativos y cualquier otro uso de interés colectivo.
A partir de esta semana, y a la espera de que la Legislatura termine de aprobar la Ley de expropiación, “Ripamonti, un nuevo comienzo” se convertirá en el proceso participativo que permitirá cumplir con lo que la ordenanza, y la sociedad en general, está demandando para ese lugar.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.