
Rafaela insegura: cinco hechos policiales en la ciudad
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
El hecho ocurrió en una vivienda precaria.
Policiales22 de octubre de 2018Un ciudadano peruano fue condenado a prisión por abusar de su hija, con síndrome de Down, en una vivienda precaria de la Ciudad de Buenos Aires, desde que la niña tenía seis años, confirmaron hoy fuentes judiciales.
La pena de 14 años de cárcel contra A.LL.G. la dictó el Tribunal Oral en lo Criminal Trece (TOC 13) al término de un juicio en que la ex pareja y madre de la víctima, C.A.V., actuó como querellante.
G., de 58 años de edad, fue considerado autor del abuso sexual con acceso carnal agravado por su condición de ascendiente de la víctima y la edad de la pequeña, quien se refería a la agresión que sufrió por parte de su progenitor con las palabras "papá nana pipí".
También te puede interesar: Insólito: Hallan el cadáver de una mujer en el río
Brutal golpiza policial a un joven acusado de un robo
El tribunal integrado por Enrique Gamboa, Diego Leif Guardi y Adolfo Calvete concluyó que el condenado comenzó el abuso sexual en setiembre de 2005, en una casa de Larrazábal 4000, cuando la pequeña -hija de su relación con la querellante- tenía seis años de edad.
Según constancias de la causa, el progenitor, que había formado otra pareja y estaba al cuidado de la menor, violó a la menor por vía vaginal y anal.
El comportamiento de la víctima llamó la atención de la madre, que la llevó al hospital Pedro Elizalde, donde los médicos concluyeron que había sido penetrado inclusive por vía rectal.
También te puede interesar: Se viene otra suba en las prepagas: 8,5% en diciembre
Impactantes imágenes que muestran como asesinan a los perros
Se olvidaron de un preso: hace 47 años que está encerrado
El TOC 13 evaluó que, por su capacidad diferente, la niña no pudo haber sostenido una versión que le proporcionara su madre, quien al momento de efectuar la denuncia consignó que G. le daba bebidas alcohólicas a la pequeña.
La madre señaló que debía dejar a su hija al cuidado de G. porque ella necesitaba trabajar para pagar el alquiler de su vivienda, ya que su ex pareja "estaba casi siempre borracho" y sin empleo permanente.
Fuente: La Voz
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron tres hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron dos hechos delictivos en diferentes sectores de la ciudad.
En las últimas horas varios hechos delictivos ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad de Rafaela.
Se trata de Raúl Darío López, de 47 años. Utilizó un cuchillo para quitarle la vida a la víctima el domingo 26 de enero de este año. El fiscal que dirigió la investigación que permitió llegar a la condena es Martín Castellano.
Diversos hechos delictivos ocurrieron durante las ultimas horas en la ciudad de Rafaela.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En ese marco se presentó el protocolo de alojamiento y abordaje integral para personas en situaciones de violencia de género. “Es muy importante esta solidaridad entre provincias, en momentos en que en el país crecen la crueldad y la deshumanización”, afirmó la secretaria de Género de Santa Fe, Alicia Tate.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.