Día de la Madre: pese a las promociones, las ventas cayeron 13%

El informe elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa señala que todos los rubros mostraron una baja en relación al último año. El ticket promedio fue de 800 pesos

Nacionales21 de octubre de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Pese a las promociones y ofertas, las ventas por el Día de la Madre cayeron un 13,3 por ciento respecto del año pasado. Así lo señala un informe elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) del que se desprende que el ticket promedio en los comercios relevados fue de 800 pesos, un 19,4 por ciento superior a 2017.

Según la Came, se notó poco ánimo de consumo este año a pesar que el mercado estuvo lleno de ofertas, y hubo escasa compra rebote más allá del regalo. 

En ese sentido, señaló que hubo promociones de todo tipo: 2x1, cuotas sin interés, descuentos de hasta 40 por ciento por pago en efectivo, sorteos, combos, vouchers de regalo para próximas compras, y eso permitió contener las ventas, que estuvieron frenadas hasta el sábado al mediodía.

Asimsimo, el informe de Came destaca que "todos los rubros relevados finalizaron con caídas en las ventas". 

"Las bajas más acentuadas ocurrieron en Artículos para el hogar y uso personal" (-16,3%), Joyerías y relojerías (-16%), Artículos de informática, celulares, y electrónicos (-14,7%), Calzados y marroquinería (-14,4%), Librerías" (-14,6%), Servicios de estética, belleza y relajación (-14,3%), Bazares y regalos (-13,1%), Indumentaria y Lencería"(-12,5%) y Flores y Plantas (-12,3%).

Un ticket promedio de 800 pesos

Según la encuesta realizada por Focus Market para la Cámara, entre 7.629 compradores, el 30 por ciento de los regalos fueron por montos de hasta 500 pesos y el ticket promedio en los comercios relevados por Came fue de 800 pesos, un 19,4 por ciento superior al último año, pero muy por debajo si se quita el efecto inflación.

El rubro Indumentaria fue el más elegido, pero con una baja  del 12,5 por ciento respecto al 2017 medidas a precios constantes. 

"En Artículos de computación, celulares, electrónicos y audio, las ventas cayeron 14,7%. Lo más destacado fueron los 2x1 en celulares con 18 cuotas sin interés, pero fuera de eso se despachó muy poco", señaló la Came.

Asimismo, se precisó que "en restaurante y gastronomía, teniendo en cuenta lo que se vendió el sábado a la noche y las reservas para este domingo, el declive estimado fue 10% frente al año pasado". "Incidió que el fin de semana anterior fue feriado y muchas familias se reunieron en esas mini vacaciones dejando este ramo con menos demanda y más familias almorzando o cenando en sus casas", agregó.

El informe

El relevamiento para evaluar la evolución interanual de las ventas por el Día de la Madre se realizó entre el jueves 18 y el sábado 20 de octubre y se cubrió un universo de 990 comercios pequeños y medianos de la Ciudad de Buenos Aires, Gran Buenos Aires, y el interior del país, de los principales rubros que concentran la venta minorista de esa fecha.

"El relevamiento se efectuó exclusivamente en negocios chicos y medianos, localizados en calles y avenidas comerciales", sotiene el informe.

Fuente: Rosario3

Te puede interesar
Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.

Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.