
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
Cada quince días, el municipio realiza la limpieza de veredas en sectores puntuales de la ciudad utilizando productos específicos bajo estrictas normas de seguridad.
Locales04 de octubre de 2018La Municipalidad de Rafaela desarrolla operativos de desinfección en las aceras de la ciudad para mantenerlas en condiciones de tránsito peatonal.
Las autoridades determinaron las áreas a intervenir luego de relevamientos técnicos que mostraron como resultado los sectores en donde se produce excesiva presencia de aves.
También te puede interesar: ComprometeRSE suma su primera experiencia de entrenamiento para el trabajo
Ofreció trabajo en su pizzería y recibió más de mil curriculum
Accidente fatal: motociclista murió al chocar contra un colectivo
En este sentido, la Secretaría de Servicios y Espacios Públicos formó equipos especiales compuestos por camiones de riego, barre aspiradores y operadores de barrido manual para proceder a la limpieza de las veredas.
En la labor, los camiones de riego proveen agua para el lavado de las veredas y personal de barrido manual procede a la limpieza con productos especiales de higiene y desinfección.
En esta oportunidad, las áreas limpiadas fueron: bulevar Lehmann y San Martín, avenida Santa Fe y Güemes, Pueyrredón y Brown, Pueyrredón y Sarmiento y bulevar Roca entre Ituzaingó y Colón.
También te puede interesar: Participantes de InnovAcción formulan sus proyectos
Charla-taller sobre edición de artículos en clave de género para Wikipedia
La Muestra Mundo Miel fue disfrutada por 5276 personas
El operativo de lavado de veredas es una tarea programada cada quince días por el Estado local en lugares donde se produce alta concentración aviaria.
Se realiza a primera hora para no generar conflictos en el tránsito tanto de vehículos como de peatones y manteniendo estrictas normas de seguridad.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
La instancia había comenzado este lunes con los inscriptos de La Capital y Rosario. Se completó este martes con los correspondientes a los 17 departamentos restantes. En total se sortearon 300 créditos que se suman a los 4.358 otorgados hasta el momento. Los resultados ya pueden consultarse en la web del Gobierno de la Provincia.
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Cultura, abre desde este lunes 15 de septiembre la convocatoria para conformar el cuerpo de danza que representará a la provincia en el tradicional festival folclórico. La propuesta artística explorará la figura y el legado del Brigadier General Estanislao López.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
La propuesta del Gobierno de la Provincia retomará su recorrido por diversas localidades santafesinas con juegos, teatro de kermés y una activa participación ciudadana. El domingo 14, a las 16, tendrá una gran celebración en el espacio de Avenida French y Sarmiento, en la capital.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.