
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Como cada viernes, con la idea de motivar a compartir buenas prácticas cotidianas en torno a temáticas ambientales, el Instituto para el Desarrollo Sustentable presenta una nueva edición de #VecinoDestacado.
Locales21 de septiembre de 2018En esta oportunidad, aprovechando la semana de la movilidad sustentable, visitaron a Silvia y Elisa, madre e hija, que desde hace tiempo utilizan la bicicleta para desplazarse por la ciudad. “Utilizo la bici como mi principal medio de transporte. A diario hago cuatro viajes de mi casa al trabajo lo cual representa unos 10 kilómetros”, relató la joven.
"VecinoDestacado" se puede encontrar vía Facebook en Instituto para el Desarrollo Sustentable o en la página web www.rafaela-sustentable.com.ar . Para ser partícipe hay que comunicarse vía whatsapp al 15507915 o al 504579.
La bici, como medio de transporte
También te puede interesar: Recolección de residuos
Regional: Mujer muere aplastada por un camión
Rafaela expuso su compromiso con la seguridad vial
¿Para que utilizan la bicicleta?
Silvia: “Siempre la usé como medio de transporte para ir y venir al trabajo. Ahora que soy jubilada y tengo más tiempo libre la utilizo para distenderme y hacer deporte. Todos los días me hago un tiempo para salir a pedalear por la ciudad, semanalmente llegaré a los 15 kilómetros aproximadamente. Me encanta”.
Elisa: “Es mi principal medio de transporte. A diario hago cuatro viajes de mi casa al trabajo lo cual representa unos 10 kilómetros. Realmente le doy mucho valor a la bicicleta en mi vida, no lo considero un esfuerzo”.
¿Cuáles son sus beneficios?
Silvia: “Muchísimos, es una actividad recreativa que hace bien a la salud, te mantiene ejercitado. Además, considero que también es importante para la ciudad ya que desconcentra el tráfico y disminuye el riego de accidentes. Es decir los beneficios son en singular para la persona que la utiliza pero también plurales porque favorecen a la sociedad”.
Elisa: “¡Millones! Sobre todo para mí salud física y mental. Pero además noto que un auto ocupa mucho espacio en la vía pública para trasladar una sola persona, como en mi caso, y ni hablar de la combustión que genera”.
En cuánto a la seguridad vial, ¿utilizan los ciclocarriles?
Silvia: “Si, generalmente busco un recorrido donde haya ciclocarriles y ciclovías para poder pedalear más tranquila. Para los que usamos la bici a diario son muy importantes. También observo como los niños circulan cómodos, imagino que debe ser una tranquilidad para los padres. A futuro ojalá se distribuyan más espacios de este tipo por la ciudad”.
También te puede interesar: Tragedia: Nene de 6 años muere aplastado por una camioneta
Rafaela: Joven recibe un disparo
Inauguración de una obra que apuesta al respeto por la diversidad
Elisa: “Utilizo mucho los ciclocarriles, intento hacer mi recorrido por calles que los tengan. Los vehículos motorizados los respetan lo cual nos sentimos seguros. Favorece a la seguridad vial, y el crecimiento que ha tenido la bicicleta en los últimos años hace que se necesite de ellos”.
¿Participaron de las distintas bicicleteadas que organiza el Instituto?
Silvia y Elisa: “Participamos juntas, nos encanta. Disfrutamos compartir con tanta gente la pasión por la bici. Siempre estamos atentas al Facebook del Instituto para conocer la difusión de cada evento que organizan, especialmente las bicicleteadas. También estuvimos en “Calle Recreativa” y nos encantó. Apostamos por la movilidad sustentable”.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.