
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
La Escuela Primaria Nº 21 "Libertador Gral. San Martín", ubicada en calle Brown 250, a la que asisten jóvenes y adultos de toda la ciudad, puso en marcha un proyecto conjunto con la Municipalidad para facilitar la tramitación de la licencia de conducir.
Locales10 de septiembre de 2018El proyecto se llama "Ciudadanos Incluidos" y será presentado en la Feria de Ciencias y Tecnología 2018, que se desarrollará el próximo 18 de septiembre. De cara a esa fecha, la semana pasada se llevó a cabo el primer encuentro, que contó con la presencia de la directora del establecimiento, Eugenia Martínez, y de Secretario de Gobierno y Ciudadanía de la Municipalidad, Eduardo López.
En esa ocasión, los estudiantes participaron de una charla dictada por la Jefa del Departamento de Licencias de Conducir, Analía Cañete. "Lo que nosotros hacemos es acompañar a estos estudiantes mediante el dictado de charlas. Empezamos con un listado de 100 alumnos y el objetivo es continuar con otras localidades que dependen de la sede Rafaela", expresó.
Las capacitación está organizadas en dos etapas. Primero la charla y después un recorrido por las oficinas para conocer todo el procedimiento que implica la obtención de la licencia. Una vez cumplidas, los que se encuentren en condiciones podrán acceder, previo examen psicofísico, a realizar el teórico en las oficinas de Licencias de Conducir.
"A través de este proyecto, lo que la Escuela plantea es un acompañamiento personalizado a cargo de un personal idóneo, para la realización de las diferentes instancias que demanda el examen", agregó Cañete.
Desde el Departamento de Licencias de Conducir, se realizaron gestiones para poder modificar el contenido del examen teórico como actualmente se presenta, de manera tal que, entre otras cosas, se pueda pasar a imprenta mayúscula. De esta manera, se busca colaborar con las docentes en el acompañamiento de sus alumnos para la tramitación de la licencia.
"Estudiamos, nos preparamos, aprendemos. Pero necesitamos la guía o acompañamiento para que resulte mejor y poder así obtener el carnet actualizado para ser conductores responsables y capaces", expresaron desde la Escuela.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
La instancia había comenzado este lunes con los inscriptos de La Capital y Rosario. Se completó este martes con los correspondientes a los 17 departamentos restantes. En total se sortearon 300 créditos que se suman a los 4.358 otorgados hasta el momento. Los resultados ya pueden consultarse en la web del Gobierno de la Provincia.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
La propuesta del Gobierno de la Provincia retomará su recorrido por diversas localidades santafesinas con juegos, teatro de kermés y una activa participación ciudadana. El domingo 14, a las 16, tendrá una gran celebración en el espacio de Avenida French y Sarmiento, en la capital.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.