El gobierno suspendió la paritaria universitaria y sigue el paro

El Ministerio de Educación de la Nación pospuso para el lunes la reunión que debía realizarse este viernes, en el marco del conflicto por el financiamiento. Coad anunció continuidad de la medida de fuerza hasta el 8 de septiembre.

Nacionales01 de septiembre de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

El Ministerio de Educación de la Nación suspendió la reunión que debía mantener este viernes, con los gremios docentes, en el marco del conflicto por el financiamiento educativo, tras el cuarto intermedio acordado el miércoles 29 de agosto. El encuentro fue pospuesto para el lunes, a las 17.30. En Rosario, la Coad anunció la continuidad del paro –que entrará en su quinta semana consecutiva– hasta el 8 de septiembre.

“Luego de días de movilizaciones multitudinarias en todo el país, en defensa de la educación pública, la respuesta del gobierno a la docencia universitaria y preuniversitaria fue suspender la paritaria convocada para el día de hoy", expresó Coad en un comunicado.

"Mientras tanto -continúa el texto-, en las reuniones paritarias el gobierno insistió en la misma oferta salarial (15%) y sólo innovó –en la reunión del 29 de agosto– proponiendo sumas fijas no bonificables para diciembre y enero. Interpretamos esta nueva postergación como una provocación”.

“En esta situación, continuamos el paro por quinta semana consecutiva hasta el sábado 8 de septiembre y convocamos a asamblea de docentes de la UNR para el lunes 3 de septiembre a las 19, en Humanidades y Artes”, señalan los docentes que exigen un incremento salarial del 30%.

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto