Universitarios ratificaron la medida de fuerza y el segundo cuatrimestre no arranca

Los docentes resolvieron mantener el plan de lucha que habían iniciado el 6 de agosto. Fue luego de rechazar una nueva propuesta del gobierno nacional, a la que el gremio calificó como una "nueva provocación"

Nacionales14 de agosto de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Los docentes universitarios ratificaron la medida de fuerza y decidieron continuar con el no inicio del segundo cuatrimestre luego de la reunión paritaria mantenida con el gobierno nacional. 

La Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios sostuvo que la propuesta realizada es "una nueva preocupación". La misma consiste en un incremento salarial de un 5 por ciento retroactivo a mayo y un 5,8 por ciento a partir de agosto. Las subas no serían acumulativas y sumado al incremento de principio de año, la suba total del año no alcanzaría el 15 por ciento.
 
De esta forma, desde la Asociación de Docentes Universidad Nacional del Litoral confirmaron a UNO Santa Fe la decisión de continuar con el plan de lucha que habían iniciado el 6 de agosto pasado.
 
La medida se había resuelto el viernes pasado, cuando Conadu Histórica realizó su congreso extraordinario para evaluar cómo seguir con la medida de fuerza. Luego del rechazo a la nueva propuesta, desde Adul ratificaron el no inicio del segundo cuatrimestre con cese total de actividades
 
Comentaron que habrá reuniones y asambleas en todas las dependencias que tienen vinculación con la Universidad Nacional del Litoral. En tanto, el viernes se volverán a reunir las diferentes Asociaciones en Buenos Aires para definir los pasos a seguir en caso de no haber un acuerdo paritario.
 
A modo de protesta este lunes al mediodía levantaron una carpa blanca frente al Rectorado de la UNL, en la esquina de San Jerónimo y Bulevar Pellegrini.

Te puede interesar
Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.

Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.