
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Desde agosto los trámites se incrementaron en un 200% y 58%. El DNI pasó de costar 100 pesos a 300 pesos, mientras que el pasaporte, de 950 a 1.500 pesos.
Nacionales13 de agosto de 2018Desde el 1 de agosto tramitar el DNI sale 300 pesos y el pasaporte, 1500 pesos. El incremento se registró tras la disposición Nº 3377/2018 de la Dirección Nacional del Registro Nacional de las Personas (Renaper) y la resolución Nº 430/2018 del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda. En tanto aquellas personas que no cuenten con los medios para abonar los DNI podrán acceder a los operativos del programa "En tu barrio".
El porcentaje de aumento para los DNI se elevó a un 200%, ya que hasta julio costaba 100 pesos. Los pasaportes pasaron de 950 pesos a 1500 pesos, lo que se traduce en un incremento del 58%.
Ante este aumento el efecto fue directo, desde el Registro Civil de Santa Fe confirmaron que el número de solicitudes bajaron un 10% desde la semana previa al incremento. Tal es así que el 2 de agosto se registraron 1254 trámites en toda la provincia, cuando el mismo día de la semana anterior (26 de julio) el número era de 1374.
Desde el organismo calificaron como pésima la decisión de aplicar este nuevo cuadro tarifario. "Es desconocer la realidad que se está viviendo en el país –aseguró el abogado Gonzalo Carrillo, director provincial del Registro Civil–. Una familia tipo necesitaría 1200 pesos para hacer un simple cambio de domicilio. Nación justifica el aumento en la quita del subsidio para hacer el DNI".
En la actualidad el único DNI válido para los ciudadanos argentinos es el digital. Este debe tramitarse para recién nacidos, en caso de que la persona decida realizar un cambio de género, cambio de datos personales o cambio por adopción.
En lo relacionado a la actualización del DNI esta puede realizarse entre los 5 a 8 años (cuando entran en la edad escolar) y a los 14.
Mientras que la renovación se realiza ate el cambio de domicilio del titular, robo o pérdida del mismo. También entran en esta última categoría los errores por confección.
Tomando en cuenta los aumentos el cuadro tarifario del Renaper será:
* DNI (trámite regular): $300
* DNI (Express): $1.500
* Pasaporte (trámite regular): $1.500
* Pasaporte (trámite Express): $2.650
* Actualización DNI: $300
* Renovación: $300
Desde el Registro Civil estiman que ante los altos costos, la gente va a dejar de realizar los cambios de domicilio. "Esto a la larga va a perjudicar legalmente a los ciudadanos", adelantó Carrillo.
El artículo 38 de la ley 17.671 estipula una multa de 300 pesos para aquellas personas mayores de 16 años que no realicen el cambio de domicilio en los 90 días de producido el mismo.La sanción se repite en los casos en que no se actualice el DNI de menores (artículo 35).
Por otro lado Carrillo destaco que en torno a los trámites de carácter provincial que se realizan en el Registro Civil no se implementaron aumentos.
Fuente: Uno Santa Fe
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.