
Anmat: prohibieron la venta de un queso cremoso, un suplemento dietario y un oxímetro
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
Desde agosto los trámites se incrementaron en un 200% y 58%. El DNI pasó de costar 100 pesos a 300 pesos, mientras que el pasaporte, de 950 a 1.500 pesos.
Nacionales13 de agosto de 2018Desde el 1 de agosto tramitar el DNI sale 300 pesos y el pasaporte, 1500 pesos. El incremento se registró tras la disposición Nº 3377/2018 de la Dirección Nacional del Registro Nacional de las Personas (Renaper) y la resolución Nº 430/2018 del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda. En tanto aquellas personas que no cuenten con los medios para abonar los DNI podrán acceder a los operativos del programa "En tu barrio".
El porcentaje de aumento para los DNI se elevó a un 200%, ya que hasta julio costaba 100 pesos. Los pasaportes pasaron de 950 pesos a 1500 pesos, lo que se traduce en un incremento del 58%.
Ante este aumento el efecto fue directo, desde el Registro Civil de Santa Fe confirmaron que el número de solicitudes bajaron un 10% desde la semana previa al incremento. Tal es así que el 2 de agosto se registraron 1254 trámites en toda la provincia, cuando el mismo día de la semana anterior (26 de julio) el número era de 1374.
Desde el organismo calificaron como pésima la decisión de aplicar este nuevo cuadro tarifario. "Es desconocer la realidad que se está viviendo en el país –aseguró el abogado Gonzalo Carrillo, director provincial del Registro Civil–. Una familia tipo necesitaría 1200 pesos para hacer un simple cambio de domicilio. Nación justifica el aumento en la quita del subsidio para hacer el DNI".
En la actualidad el único DNI válido para los ciudadanos argentinos es el digital. Este debe tramitarse para recién nacidos, en caso de que la persona decida realizar un cambio de género, cambio de datos personales o cambio por adopción.
En lo relacionado a la actualización del DNI esta puede realizarse entre los 5 a 8 años (cuando entran en la edad escolar) y a los 14.
Mientras que la renovación se realiza ate el cambio de domicilio del titular, robo o pérdida del mismo. También entran en esta última categoría los errores por confección.
Tomando en cuenta los aumentos el cuadro tarifario del Renaper será:
* DNI (trámite regular): $300
* DNI (Express): $1.500
* Pasaporte (trámite regular): $1.500
* Pasaporte (trámite Express): $2.650
* Actualización DNI: $300
* Renovación: $300
Desde el Registro Civil estiman que ante los altos costos, la gente va a dejar de realizar los cambios de domicilio. "Esto a la larga va a perjudicar legalmente a los ciudadanos", adelantó Carrillo.
El artículo 38 de la ley 17.671 estipula una multa de 300 pesos para aquellas personas mayores de 16 años que no realicen el cambio de domicilio en los 90 días de producido el mismo.La sanción se repite en los casos en que no se actualice el DNI de menores (artículo 35).
Por otro lado Carrillo destaco que en torno a los trámites de carácter provincial que se realizan en el Registro Civil no se implementaron aumentos.
Fuente: Uno Santa Fe
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
La instancia había comenzado este lunes con los inscriptos de La Capital y Rosario. Se completó este martes con los correspondientes a los 17 departamentos restantes. En total se sortearon 300 créditos que se suman a los 4.358 otorgados hasta el momento. Los resultados ya pueden consultarse en la web del Gobierno de la Provincia.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud de la región y referentes locales. La provincia de Santa Fe se destacó durante el encuentro por su compromiso en la notificación de casos, las acciones de vacunación y la tarea que realiza junto a donantes de plasma para el tratamiento de la enfermedad.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.