
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada cuartel del país sufrió un ajuste del dinero enviado desde el Estado nacional. “Hace un mes estamos en estado de alerta”, advirtió el presidente de la Federación de Bomberos Voluntarios de Argentina
Nacionales17 de julio de 2018El presidente de la Federación de Bomberos Voluntarios de Argentina, Carlos Alfonso, advirtió sobre el recorte de fondos del gobierno nacional a cada uno de los cuarteles del país y reclamó una audiencia con el presidente. "Hace un mes los Bomberos Voluntarios estamos declarados en estado de alerta. El gobierno nacional ha retaceado fondos", sostuvo.
En declaraciones al programa Radiópolis (Radio 2), Alfonso sostuvo que “en los últimos años el gobierno nacional ha retaceado fondos, no nos ha transferido casi 800 millones de pesos a todo el sistema nacional, nos debe 147 millones de excedente de 2017 y el 40 por ciento que se ha recortado del presupuesto 2018 que significan más de 630 millones de pesos”, precisó.
“Esto provocó en todas las instituciones un fuerte desfinanciamiento en todas las actividades, en las capacitaciones y también significa menos equipamiento de protección personal para cada bombero en las tareas que realiza”, manifestó.
Más tarde, en el programa A Diario (Radio 2) fue entrevistado al respecto el presidente de la Federación Santafesina de Bomberos Voluntarios, Enrique Martínez, quien confirmó lo antes expuesto. “Estamos preocupados porque siempre ha habido un remanente y el año pasado no se distribuyó y este año tampoco, encima hay una quita del 40 por ciento del presupuesto de este año”, dijo.
Según explicó, los fondos que el Estado nacional debe aportar a cada institución del sistema nacional de Bomberos Voluntarios están enmarcados en una ley: “Es un fondo que las compañías aseguradoras aportan, es el 5 por mil y se distribuyen en todo el país”, destacó.
Para dejar en claro la situación, precisó, este año a cada cuartel o asociación le correspondería 1.760.000 millones de pesos y en lo que va del año sólo algunos recibieron 1.060.000 millones. “Es dinero genuino del sistema y no se ha pagado a pesar de que corresponde por ley (nacional 25.054)”, subrayó.
Finalmente, para figurar los costos que deben enfrentar los bomberos en medio de un recorte de fondos, Martínez confió: “Vestir a cada bombero cuesta unos 150 mil pesos”, detalló.
Fuente: Rosario3
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
La candidata a concejal Valeria Soltermam presentó una propuesta concreta para mejorar la seguridad en Rafaela: la integración de 1.000 cámaras privadas, de vecinos y comerciantes, al sistema municipal de videovigilancia mediante un convenio público-privado, sin costo adicional para el municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.