
Rafaela insegura: cinco hechos policiales en la ciudad
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Las menores tienen 9, 13 y 15 años. “Queremos estar las tres juntas”, fue el pedido que hicieron cuando se decidió darlas en adopción. La futura madre tiene 40 años.
Policiales12 de julio de 2018Las tres hermanas santafesinas de 9, 13 y 15 años que habían pedido no ser separadas serán adoptadas por una cordobesa de 40 años. La mujer fue seleccionada entre 266 postulantes mediante una convocatoria realizada por el Gobierno de Santa Fe. Fue luego de que se agotara la búsqueda dentro del Registro Único de Aspirantes a Guarda con fines Adoptivos (Ruaga) de la provincia y la Red Federal de Registros.
Es la segunda vez que la Secretaría de Gestión Pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Santa Fe instrumenta un mecanismo de estas características. El primer llamado fue en octubre del 2017, por una niña de 13 años y tuvo un final feliz a principio de marzo pasado, cuando la jueza le otorgó la guarda preadoptiva a una mujer soltera de 41 años.
Las tres hermanas menores de edad, oriundas de una localidad del sur de Santa Fe, habían sido separadas de sus padres por sufrir violencia familiar y llevan dos años alojadas en una institución. La futura mamá vive en una localidad cordobesa y si bien tiene una relación de pareja no convive con la misma. Por otra parte, debido a su profesión cuenta con antecedentes de trabajo con niños en situación de vulnerabilidad en distintas provincias del país.
Inscriptos
El trámite de inscripción que realizaron los 266 postulantes es online en todos sus tramos e incluso la plataforma virtual permite imprimir una constancia de que el mismo ha sido realizado. La inscripción se cerró el 18 de mayo y luego comenzó el proceso de selección.
Desde Gestión Pública de Santa Fe, explicaron que la selección se hizo entre 133 matrimonios, 33 parejas en unión convivencial, 66 personas solteras, 21 divorciadas, siete separadas y cinco viudas. Ningún estado civil ni condición u orientación sexual resultó excluyente.
Primero, el juez de la localidad de San Lorenzo que lleva el caso separó diez legajos. Y en una segunda instancia, fueron seis las personas que quedaron preseleccionadas con chances de adoptar. La mujer cordobesa fue elegida porque, entre otros valores, mostró una inusual “solidez emocional y convicción”, según la descripción que hizo el juez.
Hace una semana atrás se realizó el primer contacto entre las hermanas y la futura mamá en un espacio público de la localidad de San Lorenzo. Ahora, los encuentros se repetirán durante los próximos meses, cada vez con mayor asiduidad. En caso de que el vínculo avance de manera satisfactoria, se le otorgará la guarda y en un tiempo no mayor a los seis meses podrá formalizar la adopción.
“Queremos recalcar que estos casos de niños, que no son recién nacidos, son los que más esperan por una familia, y a los futuros padres les decimos que el amor mutuo que se genera es el mismo. Por ello los convocamos a que se inscriban para adoptarlos”, sostuvo el director del Ruaga, Agustín Zárate.
La mujer cordobesa fue elegida porque, entre otros valores, mostró una inusual “solidez emocional y convicción”, según la descripción que hizo el juez.
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron tres hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron dos hechos delictivos en diferentes sectores de la ciudad.
En las últimas horas varios hechos delictivos ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad de Rafaela.
Se trata de Raúl Darío López, de 47 años. Utilizó un cuchillo para quitarle la vida a la víctima el domingo 26 de enero de este año. El fiscal que dirigió la investigación que permitió llegar a la condena es Martín Castellano.
Diversos hechos delictivos ocurrieron durante las ultimas horas en la ciudad de Rafaela.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En ese marco se presentó el protocolo de alojamiento y abordaje integral para personas en situaciones de violencia de género. “Es muy importante esta solidaridad entre provincias, en momentos en que en el país crecen la crueldad y la deshumanización”, afirmó la secretaria de Género de Santa Fe, Alicia Tate.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.