
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La Directora del Instituto para el Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rafaela (IDSR) visitó a Mónica Bo de la firma Carnave que contó con entusiasmo que ya cuentan con la Biobolsa en sus 5 locales.
Locales18 de junio de 2018Hace un año la firma no estrega más bolsas plásticas en la línea de caja y desde esta semana comenzó con su comercialización.
Las empresas participantes que incorporaron bolsas compostables a su línea de caja son Libertad S.A., Cormorán S.A., Supermercados La Anónima, Super Family, Agrupación Red Giro y se suman, desde este mes, Ilolay S.A y Carnave. Además, se comprometieron a promover su uso para cuidar el ambiente.
Incorporar la biobolsa permite reducir la cantidad de plástico desechado. Al estar elaborada a partir de materiales orgánicos en contacto con la tierra se acelera su proceso de degradación (120 días aproximadamente), y vuelve a convertirse en nutrientes para el suelo.
Otro beneficio es que al estar elaborada con material biodegradable, se puede usar para fabricar compost, que es un abono natural obtenido a partir de la descomposición y fermentación de diferentes materiales de origen orgánico (residuos biodegradables, hojas secas, tierra, etc.).
Este es uno de los nuevos desafíos que ha asumido el IDSR, que en los domicilios se logre esta nueva fracción de separación en origen y reducir así, casi en un 50%, los residuos que sacamos a la vía pública y que luego deben enterrarse en el Relleno Sanitario.
También se recuerda a los ciudadanos la importancia de realizar las compras con su propia bolsa de tela.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.