
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
La Directora del Instituto para el Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rafaela (IDSR) visitó a Mónica Bo de la firma Carnave que contó con entusiasmo que ya cuentan con la Biobolsa en sus 5 locales.
Locales18 de junio de 2018Hace un año la firma no estrega más bolsas plásticas en la línea de caja y desde esta semana comenzó con su comercialización.
Las empresas participantes que incorporaron bolsas compostables a su línea de caja son Libertad S.A., Cormorán S.A., Supermercados La Anónima, Super Family, Agrupación Red Giro y se suman, desde este mes, Ilolay S.A y Carnave. Además, se comprometieron a promover su uso para cuidar el ambiente.
Incorporar la biobolsa permite reducir la cantidad de plástico desechado. Al estar elaborada a partir de materiales orgánicos en contacto con la tierra se acelera su proceso de degradación (120 días aproximadamente), y vuelve a convertirse en nutrientes para el suelo.
Otro beneficio es que al estar elaborada con material biodegradable, se puede usar para fabricar compost, que es un abono natural obtenido a partir de la descomposición y fermentación de diferentes materiales de origen orgánico (residuos biodegradables, hojas secas, tierra, etc.).
Este es uno de los nuevos desafíos que ha asumido el IDSR, que en los domicilios se logre esta nueva fracción de separación en origen y reducir así, casi en un 50%, los residuos que sacamos a la vía pública y que luego deben enterrarse en el Relleno Sanitario.
También se recuerda a los ciudadanos la importancia de realizar las compras con su propia bolsa de tela.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Será el próximo jueves en el marco de la muestra “Latidos de la naturaleza” que se encuentra exhibida en la sala I.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.